Hoy lunes, 22 de septiembre, entramos oficialmente en el otoño. Una estación que traerá a Cristina Enea innumerables actividades relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad. Desde exposiciones hasta cursos y talleres, pasando por visitas guiadas, charlas y excursiones. Consulta la agenda completa a continuación y no dejes de inscribirte en las actividades programadas que más te interese.
Finalizado el verano, hoy da comienzo una nueva estación, en la que Fundación Cristina Enea tratará de acercar a la ciudadanía al medio ambiente y la sostenibilidad, y promover un cambio de hábitos hacia modelos ciudadanos más respetuosos y amables con el entorno que nos rodea. Para ello, hoy publicamos la agenda de actividades de este otoño 2025. Un documento que recoge actividades com0o exposiciones, charlas, excursiones y talleres para todo tipo de públicos.
La exposición que protagonizará la agenda de otoño será Latires, de la artista tolosarra Nisa Goiburu, un espacio de pausa y reflexión sobre nuestro vínculo con la naturaleza y el universo que abrirá sus puertas el próximo viernes 3 de octubre. la muestra, además, contará con varias actividades paralelas, como visitas guiadas por la propia artista.
En el apartado de cursos y talleres, la iniciativa Haziera, relacionada con las semillas y la agrocecología, prevé sesiones de Hazilana, talleres de extracción de semillas y una salida a la aldea agroecológica de Aleka, en Tolosa. También habrá la actividad Laboratorio de arte, en este caso adaptada a esta estación del año. La iniciativa Parketik parkera, por su parte, esta vez nos invitará a conocer el parque de Ametzagaña y sus rincones más ocultos.
Además, el 5 de octubre se celebrará en Cristina Enea la tercera edición de Picnic entre libros, organizada por la Asociación Mestiza, en la que se invitará a las familias a disfrutar del entorno privilegiado de Cristina Enea, en compañía de libros, cuentacuentos y canciones.
Centro de Interpretación de Ulía
Además de las actividades programadas desde el centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea, el Centro de Interpretación de Ulía también será escenario de algunas de las actividades recogidas en esta agenda de otoño. Así, la exposición que se nos propone desde Ulía durante esta estación nos acercará el mundo de las cajas-nido y nos explicará la importancia que tienen para determinadas especies de aves. También se propondrán actividades para los y las más pequeñas, como el taller Gork doktorea eta bere lagunak, que se celebrará este próximo 4 de octubre. El público adulto, por último, podrá disfrutar del último baño de bosque del año que realizaremos en Ulía.
Éstas son algunas de las actividades contempladas en la agenda. Para consultar la agenda completa, accede al documento a continuación. Inscripciones abiertas para todas las actividades hasta completar aforos.