Noticias
Olas de calor. Sequías. Lluvias torrenciales. El cambio climático provocado por la acción humana es evidente. El mundo se calienta, Europa se calienta a un ritmo más acelerado y la cuenca mediterránea lo hace en un porcentaje aún mayor, provocando que el exceso de energía que se acumula en la atmósfera se concentre y descargue aquí de forma desproporcionada.

Más información

Plantar árboles es nuestra pasión. Y cuando te dedicas a reforestar al lado de voluntarios como estos, no tienes límites. En Madrid, Barcelona, Granada, Zaragoza, Valencia… nuestros proyectos de voluntariado no solo trabajan por la biodiversidad de los bosques. También arrancan sonrisas.

Más información

Las mariposas siempre han sido símbolo de transformación y belleza, pero más allá de su colorido vuelo, desempeñan un papel esencial en los ecosistemas. Son polinizadoras incansables y un termómetro natural de la salud ambiental. Sin embargo, están desapareciendo a un ritmo alarmante. El cambio climático, la destrucción de sus hábitats y el uso de pesticidas las han puesto en peligro. Lo que alguna vez fue un espectáculo común en los campos y jardines, hoy se convierte en una escena cada vez más rara.

Más información

Fundación Cristina Enea propone una serie de visitas a parques donostiarras para acercar a las familias las historias que esconden algunos de sus rincones, su riqueza ambiental y jugar en familia al aire libre. Se trata de visitas, una en cada estación, y la primera de ellas será este próximo fin de semana en el parque de Aiete. Inscripciones abiertas.

Más información

De la mano de Aguas del Añarbe, Fundación Cristina Enea organiza este próximo sábado 7 de junio una visita guiada a la estación depuradora de aguas residuales de Loiola, con el objetivo de conocer la gestión de las diferentes fases del ciclo del agua. Inscripciones abiertas en www.cristinaenea.eus.

Más información

Hay muchas formas en que los microorganismos pueden ayudarnos a conservar la naturaleza o a mejorar su estado.

Más información

Este hallazgo arqueológico demuestra cómo la reutilización de materiales en el Imperio romano permitió a las legiones superar las dificultades logísticas

Más información

En el foro municipal celebrado ayer, 28 de mayo, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, una representación del alumnado ha presentado las conclusiones del diagnóstico realizado durante el presente curso, los compromisos adquiridos y las propuestas y peticiones que han realizado al Ayuntamiento. Al acto han asistido, representantes municipales como el alcalde, Eneko Goia, la concejala de Movilidad, Olatz Yarza, el director de la Compañía del Tranvía de San Sebastián, Igor González, y el concejal de Medio Ambiente, Iñigo García.

Más información

El 23 de mayo de 2025 falleció, a los 81 años de edad, el fabuloso foto-reportero y conservacionista brasileño Sebastião Salgado, quien persiguió retratar la esencia del ser humano en conexión con la Naturaleza.

Más información

La IA se posiciona como una herramienta clave para el desarrollo sostenible, capaz de mitigar entre un 5% y un 10% de las emisiones globales y añadir 1,2 billones de euros a la economía europea en la próxima década, alineándose con los objetivos climáticos y económicos de la UE.

Más información