Agenda
Malen es abogada. Hoy viene a defender la sostenibilidad. Tiene claro que si seguimos así iremos a pique. Pero esos pantalones que vio ayer en el escaparate le van a quedar tan bien... ¿Y cómo una chica tan fashion como ella no va...

Más información

Aleka es la única iniciativa de producción artesanal de semilla ecológica de Euskal Herria. Se trata de una experiencia muy joven que reúne a varios caseríos de Gipuzkoa bajo un objetivo común: proveer de semilla...

Más información

En este taller del artista Ángel Peris trabajaremos con materiales naturales como tintas, pigmentos de fabricación propia y papeles, tanto de algodón, de producción y tradición europeos, como papeles típicos de...

Más información

Cada vez son más los estudios que demuestran la importancia de educar en contacto con la naturaleza y los beneficios que esto tiene para el desarrollo infantil. Junto con la asociación Bihotz Inguru-Baso Eskola, realizaremos diferentes excursiones...

Más información

Las estaciones del año ya no son lo que eran… el verano parece que se alarga y la primavera cada vez más cálida y efímera,  se nos escapa casi sin enterarnos ¿Y qué pasa con el otoño? ¿Cómo...

Más información

Bajo nuestros pies existe un intrincado y complejo inframundo compuesto por túneles, tuberías, depósitos, colectores y tanques que permite que el agua potable fluya hasta nuestros hogares y una vez utilizada sea evacuada y tratada...

Más información

La Biau Germe es un colectivo de productores ecológicos de semillas situado en el pueblo de Montpezat (Lot-et-Garonne). Es una de las grandes referencias europeas. Una vez más nos abren las puertas para contarnos como trabajan. Desde Haziera...

Más información

Malen es abogada. Hoy viene a defender la sostenibilidad. Tiene claro que si seguimos así iremos a pique. Pero esos pantalones que vio ayer en el escaparate le van a quedar tan bien... ¿Y cómo una chica tan fashion como ella no va...

Más información

La cosecha de nuestras semillas y su correcta limpieza y almacenamiento, son etapas muy importantes. Por esta razón, todos los años en otoño organizamos este taller en el que comentamos los aspectos que debemos tener en cuenta para...

Más información

Bajo nuestros pies existe un intrincado y complejo inframundo compuesto por túneles, tuberías, depósitos, colectores y tanques que permite que el agua potable fluya hasta nuestros hogares y una vez utilizada sea evacuada y tratada...

Más información

La cosecha de nuestras semillas y su correcta limpieza y almacenamiento, son etapas muy importantes. Por esta razón, todos los años en otoño organizamos este taller en el que comentamos los aspectos que debemos tener en cuenta para...

Más información

El parque Cristina Enea esconde tras él una hermosa historia protagonizada por sus antiguos dueños Fermin y Cristina,  duques de Mandas. Este influyente matrimonio formó parte de la burguesía donostiarra de finales del...

Más información

El parque Cristina Enea esconde tras él una hermosa historia protagonizada por sus antiguos dueños Fermin y Cristina,  duques de Mandas. Este influyente matrimonio formó parte de la burguesía donostiarra de finales del...

Más información

Cada vez son más los estudios que demuestran la importancia de educar en contacto con la naturaleza y los beneficios que esto tiene para el desarrollo infantil. Junto con la asociación Bihotz Inguru-Baso Eskola, realizaremos diferentes excursiones...

Más información

A los pinos el viento es el retrato de una de las colecciones de bonsáis más sobresalientes de Europa, la de Luis Vallejo, y un perfil del coleccionista a través de su  colección. Lejos de un acercamiento desde la ciencia...

Más información

Recorrido de cinco horas por las riberas del río Urumea comentando los hitos industriales pasados y presentes más importantes. Para esta excursión son necesarios dominio y soltura normal en el uso de la bicicleta. Es un tramo prácticamente...

Más información

En esta salida, haremos un recorrido por el Urumea en un barco de motor de poco calado. Durante la visita, de cerca de una hora de duración, se podrá observar los ecosistemas de ribera, las diferentes construcciones situadas a los lados...

Más información

Saliendo desde Latxarien Plaza en Loiola en los márgenes del Urumea, descenderemos el río en canoas en un recorrido de dos horas de descenso y ascenso. Una oportunidad para recorrer el Urumea desde sus aguas, remando y observando los cambios...

Más información

En esta salida, haremos un recorrido por el Urumea en un barco de de motor de poco calado. Durante la visita de cerca de una hora de duración se podrá observar los ecosistemas de ribera, los diferentes construcciones situadas a los lados...

Más información

La técnica Shinrin Yoku (Baños de bosque), consiste en la realización de actividades en el bosque como herramienta para reconectar con la naturaleza y obtener un beneficio directo para la salud. Numerosos estudios han demostrado que...

Más información

En esta salida, haremos un recorrido por el Urumea en un barco de de motor de poco calado. Durante la visita de cerca de una hora de duración se podrá observar los ecosistemas de ribera, los diferentes construcciones situadas a los lados...

Más información

En esta salida, haremos un recorrido por el Urumea en un barco de de motor de poco calado. Durante la visita de cerca de una hora de duración se podrá observar los ecosistemas de ribera, los diferentes construcciones situadas a los lados...

Más información

En esta salida, haremos un recorrido por el Urumea en un barco de de motor de poco calado. Durante la visita de cerca de una hora de duración se podrá observar los ecosistemas de ribera, los diferentes construcciones situadas a los lados...

Más información

En esta salida, haremos un recorrido por el Urumea en un barco de de motor de poco calado. Durante la visita de cerca de una hora de duración se podrá observar los ecosistemas de ribera, los diferentes construcciones situadas a los lados...

Más información

En esta salida, haremos un recorrido por el Urumea en un barco de de motor de poco calado. Durante la visita de cerca de una hora de duración se podrá observar los ecosistemas de ribera, los diferentes construcciones situadas a los lados...

Más información

Saliendo desde Latxarien Plaza en Loiola,  en los márgenes del Urumea, se desciende el río en embarcación en un recorrido  de dos horas de descenso y ascenso. Una oportunidad para recorrer el Urumea desde sus aguas, remando...

Más información

Las desembocaduras de los ríos son espacios de transición y gran interacción donde confluyen el medio terrestre, fluvial y marino. El flujo y reflujo de las mareas, los cambios bruscos de salinidad, temperatura y concentración...

Más información

El encuentro de SARETUZ de este año se centrará en la cuestión de la moda. Tendremos la oportunidad de conocer los problemas y conflictos que surgen en torno a este tema y podremos conocer las alternativas reales que existen....

Más información

Tasio trabaja como carbonero desde los catorce años en un pequeño pueblo navarro de la sierra de Urbasa. La vida  cambia, pero el monte permanece siempre igual: abrupto y hermoso. Es el escenario de sus juegos infantiles, pero es ...

Más información

La técnica Shinrin Yoku (Baños de bosque), consiste en la realización de actividades en el bosque como herramienta para reconectar con la naturaleza y obtener un beneficio directo para la salud. Numerosos estudios han demostrado que...

Más información

Una de las consecuencias del cambio climático es la alteración del ciclo del agua, también en las ciudades. En esta visita a la planta depuradora de Loiola conoceremos las instalaciones y los diferentes tratamientos de saneamiento...

Más información

Malen es abogada. Hoy viene a defender la sostenibilidad. Tiene claro que si seguimos así iremos a pique. Pero esos pantalones que vio ayer en el escaparate le van a quedar tan bien... ¿Y cómo una chica tan fashion como ella no va...

Más información

Carlos Franganillo, uno de los periodistas más relevantes del panorama televisivo, lleva años hablándonos de la actualidad. En esta ocasión ha viajado a un futuro  por construir, para, a través de una serie de entrevistas,...

Más información

Además de ofrecer los frutos de la tierra, una huerta nos proporciona muchos otros beneficios, ya que es terapéutica y relajante. A través de este curso adquirirás los conocimientos teóricos necesarios para montar tu...

Más información

El uso de recursos naturales como la lana y el lino forman parte del patrimonio cultural del País Vasco desde épocas centenarias. Esta exposición dará a conocer el valor cultural de las fibras naturales en el País Vasco,...

Más información

Horkonpon es un taller abierto que se centra en la reparación y reutilización de diferentes herramientas que utilizamos en el día a día. En la sesión del 11 de noviembre nos centraremos en las bicis y conoceremos las...

Más información

Las desembocaduras de los ríos son espacios de transición y gran interacción donde confluyen el medio terrestre, fluvial y marino. El flujo y reflujo de las mareas, los cambios bruscos de salinidad, temperatura y concentración...

Más información

Una de las consecuencias del cambio climático es la alteración del ciclo del agua, también en las ciudades. En esta visita a la planta depuradora de Loiola conoceremos las instalaciones y los diferentes tratamientos de saneamiento...

Más información

Ven y disfruta del Picnic Entre Libros para celebrar el comienzo del curso escolar y el otoño, entre libros, rimas, canciones y naturaleza. Dirigido a niños y niñas acompañados, de 0 a 5 años. Acércate y disfruta...

Más información

Cada vez son más los estudios que demuestran la importancia de educar en contacto con la naturaleza y los beneficios que esto tiene para el desarrollo infantil. Junto con la asociación Bihotz Inguru-Baso Eskola, realizaremos diferentes excursiones...

Más información

A menudo son suficientes algunos pequeños  arreglos o modificaciones para prolongar la vida de nuestra ropa. La asociación Gu haziak gara lleva muchos años  mpartiendo cursos de costura y a lo largo de este mes vienen con...

Más información

Llega el otoño y, por lo tanto, la época de recoger muchas de las semillas de nuestra huerta. Hacemos un llamamiento a las personas que colaboráis con el archivo de semillas Haziera de Fundación Cristina Enea para que vengáis...

Más información

Las estaciones del año ya no son lo que eran… el verano parece que se alarga y la primavera cada vez más cálida y efímera,  se nos escapa casi sin enterarnos ¿Y qué pasa con el otoño? ¿Cómo...

Más información

Fundación Cristina Enea puso en marcha un proyecto innovador y pionero para analizar la calidad del aire en San Sebastián. Analizando muestras de gramíneas colocadas en viviendas particulares, se ha medido la presencia de determinados...

Más información

Taller práctico sobre plantas, alimentos de temporada y su cultivo. El huerto urbano es una estupenda herramienta de aprendizaje para después ponerla en práctica en casa y poder así mantener un consumo de productos frescos,...

Más información

Diálogo con la naturaleza muestra la evolución de un trabajo de investigación artística desarrollado a lo largo de 10 años entre China, España, Marruecos, Suiza y Alemania. Ángel Peris (Valencia, 1993)...

Más información