Agenda
Mostrando criterios aproximados...
Malen es abogada. Hoy viene a defender la sostenibilidad. Tiene claro que si seguimos así iremos a pique. Pero esos pantalones que vio ayer en el escaparate le van a quedar tan bien... ¿Y cómo una chica tan fashion como ella no va...

Más información

Aleka es la única iniciativa de producción artesanal de semilla ecológica de Euskal Herria. Se trata de una experiencia muy joven que reúne a varios caseríos de Gipuzkoa bajo un objetivo común: proveer de semilla...

Más información

En este taller del artista Ángel Peris trabajaremos con materiales naturales como tintas, pigmentos de fabricación propia y papeles, tanto de algodón, de producción y tradición europeos, como papeles típicos de...

Más información

Cada vez son más los estudios que demuestran la importancia de educar en contacto con la naturaleza y los beneficios que esto tiene para el desarrollo infantil. Junto con la asociación Bihotz Inguru-Baso Eskola, realizaremos diferentes excursiones...

Más información

Cada estación tiene su encanto y qué decir del otoño. Los colores del bosque cambian por completo y una luz misteriosa lo envuelve todo. Esto despierta nuestros sentidos y nos pone en perfecto estado para disfrutar de un baño...

Más información

La orientación nos sirve para hacer deporte y conocer mejor los rincones de Ulía y esta vez también para cuidar la naturaleza. Tras recibir las explicaciones para aprender a leer el mapa de la mano de GOT, demostraremos lo aprendido...

Más información

Las estaciones del año ya no son lo que eran… el verano parece que se alarga y la primavera cada vez más cálida y efímera,  se nos escapa casi sin enterarnos ¿Y qué pasa con el otoño? ¿Cómo...

Más información

Bajo nuestros pies existe un intrincado y complejo inframundo compuesto por túneles, tuberías, depósitos, colectores y tanques que permite que el agua potable fluya hasta nuestros hogares y una vez utilizada sea evacuada y tratada...

Más información

La Biau Germe es un colectivo de productores ecológicos de semillas situado en el pueblo de Montpezat (Lot-et-Garonne). Es una de las grandes referencias europeas. Una vez más nos abren las puertas para contarnos como trabajan. Desde Haziera...

Más información

Malen es abogada. Hoy viene a defender la sostenibilidad. Tiene claro que si seguimos así iremos a pique. Pero esos pantalones que vio ayer en el escaparate le van a quedar tan bien... ¿Y cómo una chica tan fashion como ella no va...

Más información

La cosecha de nuestras semillas y su correcta limpieza y almacenamiento, son etapas muy importantes. Por esta razón, todos los años en otoño organizamos este taller en el que comentamos los aspectos que debemos tener en cuenta para...

Más información

Bajo nuestros pies existe un intrincado y complejo inframundo compuesto por túneles, tuberías, depósitos, colectores y tanques que permite que el agua potable fluya hasta nuestros hogares y una vez utilizada sea evacuada y tratada...

Más información

Horkonpon es un taller abierto que se centra en la reparación y reutilización de diferentes herramientas que utilizamos en el día a día. En la sesión del 11 de noviembre nos centraremos en las bicis y conoceremos las...

Más información

La cosecha de nuestras semillas y su correcta limpieza y almacenamiento, son etapas muy importantes. Por esta razón, todos los años en otoño organizamos este taller en el que comentamos los aspectos que debemos tener en cuenta para...

Más información

El parque Cristina Enea esconde tras él una hermosa historia protagonizada por sus antiguos dueños Fermin y Cristina,  duques de Mandas. Este influyente matrimonio formó parte de la burguesía donostiarra de finales del...

Más información

El parque Cristina Enea esconde tras él una hermosa historia protagonizada por sus antiguos dueños Fermin y Cristina,  duques de Mandas. Este influyente matrimonio formó parte de la burguesía donostiarra de finales del...

Más información

Cada vez son más los estudios que demuestran la importancia de educar en contacto con la naturaleza y los beneficios que esto tiene para el desarrollo infantil. Junto con la asociación Bihotz Inguru-Baso Eskola, realizaremos diferentes excursiones...

Más información

A los pinos el viento es el retrato de una de las colecciones de bonsáis más sobresalientes de Europa, la de Luis Vallejo, y un perfil del coleccionista a través de su  colección. Lejos de un acercamiento desde la ciencia...

Más información

Recorrido de cinco horas por las riberas del río Urumea comentando los hitos industriales pasados y presentes más importantes. Para esta excursión son necesarios dominio y soltura normal en el uso de la bicicleta. Es un tramo prácticamente...

Más información

Saliendo desde Latxarien Plaza en Loiola en los márgenes del Urumea, descenderemos el río en canoas en un recorrido de dos horas de descenso y ascenso. Una oportunidad para recorrer el Urumea desde sus aguas, remando y observando los cambios...

Más información

Saliendo desde Latxarien Plaza en Loiola,  en los márgenes del Urumea, se desciende el río en embarcación en un recorrido  de dos horas de descenso y ascenso. Una oportunidad para recorrer el Urumea desde sus aguas, remando...

Más información

Las desembocaduras de los ríos son espacios de transición y gran interacción donde confluyen el medio terrestre, fluvial y marino. El flujo y reflujo de las mareas, los cambios bruscos de salinidad, temperatura y concentración...

Más información

El encuentro de SARETUZ de este año se centrará en la cuestión de la moda. Tendremos la oportunidad de conocer los problemas y conflictos que surgen en torno a este tema y podremos conocer las alternativas reales que existen....

Más información

Tasio trabaja como carbonero desde los catorce años en un pequeño pueblo navarro de la sierra de Urbasa. La vida  cambia, pero el monte permanece siempre igual: abrupto y hermoso. Es el escenario de sus juegos infantiles, pero es ...

Más información

La técnica Shinrin Yoku (Baños de bosque), consiste en la realización de actividades en el bosque como herramienta para reconectar con la naturaleza y obtener un beneficio directo para la salud. Numerosos estudios han demostrado que...

Más información

Una de las consecuencias del cambio climático es la alteración del ciclo del agua, también en las ciudades. En esta visita a la planta depuradora de Loiola conoceremos las instalaciones y los diferentes tratamientos de saneamiento...

Más información

Malen es abogada. Hoy viene a defender la sostenibilidad. Tiene claro que si seguimos así iremos a pique. Pero esos pantalones que vio ayer en el escaparate le van a quedar tan bien... ¿Y cómo una chica tan fashion como ella no va...

Más información

Carlos Franganillo, uno de los periodistas más relevantes del panorama televisivo, lleva años hablándonos de la actualidad. En esta ocasión ha viajado a un futuro  por construir, para, a través de una serie de entrevistas,...

Más información

Además de ofrecer los frutos de la tierra, una huerta nos proporciona muchos otros beneficios, ya que es terapéutica y relajante. A través de este curso adquirirás los conocimientos teóricos necesarios para montar tu...

Más información

El uso de recursos naturales como la lana y el lino forman parte del patrimonio cultural del País Vasco desde épocas centenarias. Esta exposición dará a conocer el valor cultural de las fibras naturales en el País Vasco,...

Más información

Fundación "la Caixa", en colaboración con Fundación Cristina Enea, organiza el próximo 8 de octubre, domingo, una jornada de voluntariado para llevar a cabo la limpieza de la isla donostiarra de Santa Clara.

Más información

Las desembocaduras de los ríos son espacios de transición y gran interacción donde confluyen el medio terrestre, fluvial y marino. El flujo y reflujo de las mareas, los cambios bruscos de salinidad, temperatura y concentración...

Más información

Una de las consecuencias del cambio climático es la alteración del ciclo del agua, también en las ciudades. En esta visita a la planta depuradora de Loiola conoceremos las instalaciones y los diferentes tratamientos de saneamiento...

Más información

Ven y disfruta del Picnic Entre Libros para celebrar el comienzo del curso escolar y el otoño, entre libros, rimas, canciones y naturaleza. Dirigido a niños y niñas acompañados, de 0 a 5 años. Acércate y disfruta...

Más información

Cada vez son más los estudios que demuestran la importancia de educar en contacto con la naturaleza y los beneficios que esto tiene para el desarrollo infantil. Junto con la asociación Bihotz Inguru-Baso Eskola, realizaremos diferentes excursiones...

Más información

A menudo son suficientes algunos pequeños  arreglos o modificaciones para prolongar la vida de nuestra ropa. La asociación Gu haziak gara lleva muchos años impartiendo cursos de costura y a lo largo de este mes vienen con propuestas...

Más información

Llega el otoño y, por lo tanto, la época de recoger muchas de las semillas de nuestra huerta. Hacemos un llamamiento a las personas que colaboráis con el archivo de semillas Haziera de Fundación Cristina Enea para que vengáis...

Más información

Las estaciones del año ya no son lo que eran… el verano parece que se alarga y la primavera cada vez más cálida y efímera,  se nos escapa casi sin enterarnos ¿Y qué pasa con el otoño? ¿Cómo...

Más información

Las aves son uno de los animales más significativos de Ulía y son muchas las que se acercan al comedero del centro de interpretación. A través de un taller infantil participativo conoceremos sus principales características...

Más información

Un estudio publicado recientemente concluye que la observación de aves nos hace más felices y por suerte, sin alejarnos mucho, tenemos tesoros para dar los primeros pasos y ejercitarse en esta actividad. Hemos preguntado a personas de nuestro...

Más información

Aunque cada vez son más las personas que disfrutan observando la naturaleza y más concretamente las aves, a veces es difícil encontrar personas que tengan la misma afición a nuestro alrededor. Tras ver el documental Soñando...

Más información

Fundación Cristina Enea puso en marcha un proyecto innovador y pionero para analizar la calidad del aire en San Sebastián. Analizando muestras de gramíneas colocadas en viviendas particulares, se ha medido la presencia de determinados...

Más información

El verano llega a su fin y, por lo tanto, comienza la época de recoger muchas de las semillas de nuestra huerta. Hacemos  un llamamiento a las personas que colaboráis con el archivo de semillas Haziera de Fundación Cristina Enea...

Más información

El artista de la exposición Diálogo con la Naturaleza, Ángel Peris, intervendrá los tres tragaluces de la galería Urumea del Centro de Recursos Medio Ambientales en  Cristina Enea con tierras recogidas del entorno...

Más información

Taller práctico sobre plantas, alimentos de temporada y su cultivo. El huerto urbano es una estupenda herramienta de aprendizaje para después ponerla en práctica en casa y poder así mantener un consumo de productos frescos,...

Más información

Saliendo desde Latxarien Plaza en Loiola, en los márgenes del Urumea, se desciende el río en embarcación en un recorrido  de dos horas de descenso y ascenso. Una oportunidad para recorrer el Urumea desde sus aguas, remando y...

Más información

En esta visita descubriremos las instalaciones y las maniobras que se efectúan en la presa de Añarbe que abastece de  agua al 44% de la población de Gipuzkoa. Conoceremos cómo afrontan estas infraestructuras las consecuencias...

Más información

Con unos conocimientos básicos podremos alargar la vida útil de nuestra bicicleta. Empezaremos con las cosas que hay  que mirar a la hora de comprar una bicicleta de segunda mano. Seguiremos con los conocimientos mecánicos que ...

Más información

Diálogo con la naturaleza muestra la evolución de un trabajo de investigación artística desarrollado a lo largo de 10 años entre China, España, Marruecos, Suiza y Alemania. Ángel Peris (Valencia, 1993)...

Más información

El verano llega a su fin y, por lo tanto, comienza la época de recoger muchas de las semillas de nuestra huerta. Hacemos  un llamamiento a las personas que colaboráis con el archivo de semillas Haziera de Fundación Cristina Enea...

Más información

Saber montar en bicicleta no suele ser suficiente para elegir las dos ruedas como medio de transporte para moverse por la  ciudad. Queremos animarte a dar ese paso. Por eso hemos organizado un plan perfecto: una excursión dirigida a mujeres,...

Más información

En esta visita descubriremos las instalaciones y las maniobras que se efectúan en la presa de Añarbe que abastece de  agua al 44% de la población de Gipuzkoa. Conoceremos cómo afrontan estas infraestructuras las consecuencias...

Más información

El bosque es más que un lugar. Los beneficios del bosque son innumerables. La alimentación, la regulación del clima, purificación del agua… y no sólo eso, nuestra salud también está íntimamente...

Más información

La crisis climática está provocando una serie de fenómenos que ponen en peligro la vida en el planeta. El aumento del nivel del mar y el derretimiento de los glaciares son posiblemente dos de las consecuencias del calentamiento global...

Más información

En mayo se realizó en colaboración con la Cofradía Vasca de Gastronomía el reparto de plantas de diferentes variedades  locales de tomate. Al final del verano es el momento de recoger los frutos y con el objetivo de visibilizar...

Más información

Después de trabajar la tierra y cuidar la huerta durante todo el verano, descubriremos que nuestro trabajo tiene premio. Ha llegado la hora de recoger la cosecha en un ambiente festivo, ¡ven a por las exquisitas verduras! Ha llegado el momento...

Más información

Cuenta la leyenda que huyendo del incendio de San Sebastián de 1813 una familia se refugió en el monte Urgull, donde ocultaron un precioso tesoro. Siguiendo las pistas y superando pruebas lo encontraremos entre todos.

Más información

En grupo se definirá una preocupación sobre el medio ambiente y nuestra ciudad. ¿Cómo te gustaría que fuese tu ciudad? Con los residuos de madera y entre todas las personas participantes, surgirá la ciudad del...

Más información

Hace muchos años un pirata solitario llegó al monte Urgull cansado de la vida del mar. Y en esta montaña encontró la tranquilidad que necesitaba, entre árboles y animales. Cuenta la leyenda que el pirata Caracol trajo...

Más información

Bittor era un niño normal, iba a la ikastola y pasaba los veranos en la isla Santa Clara con sus abuelos, hasta que de repente su vida cambió por completo. Ahora es el capitán Natura, amigo de los animales, y guardián de los...

Más información

Cada participante creará su propio pavo real, símbolo de Fundación Cristina Enea, con material de Birsortu. Para ello, Emaús llevará una plantilla de cartón que les guiará para crear un pavo real reutilizando...

Más información

Si aún no te has animado y quieres dar los primeros pasos en el deporte de orientación tendremos una gran oportunidad en Urgull. Con la ayuda de los miembros del Grupo de Orientación de Gipuzkoa (GOT), tras una sesión para...

Más información

Hace unos días se dio un misterioso suceso en Urgull, y la policía municipal de Donostia nos han llamado pidiendo ayuda para esclarecer el caso. Joxepi Goikoetxea estaba dando un paseo con su perro Pinto cuando este desapareció en...

Más información

¿Te gusta hacer experimentos? ¡En esta actividad uniremos naturaleza y manualidades! De forma diferente y divertida, entenderemos cómo se forman las plantas, creando un maravilloso muñeco de tierra. Cada participante personalizará...

Más información

En los parques y árboles de nuestra ciudad viven multitud de pequeños pájaros, como gorriones, carboneros y petirrojos. Vamos a hacer casitas para colocarlas en nuestros balcones, construyéndolas con elementos de la naturaleza....

Más información

Recorrido de cinco horas por las riberas del río Urumea comentando los hitos industriales pasados y presentes más importantes. Para esta excursión son necesarios dominio y soltura normal en el uso de la bicicleta. Es un tramo prácticamente...

Más información

Saliendo desde Latxarien Plaza en Loiola, en los márgenes del Urumea, se desciende el río en embarcación en un recorrido  de dos horas de descenso y ascenso. Una oportunidad para recorrer el Urumea desde sus aguas, remando y...

Más información

En grupo se definirá una preocupación sobre el medio ambiente y nuestra ciudad. ¿Cómo te gustaría que fuese tu ciudad? Con los residuos de madera y entre todas las personas participantes, surgirá la ciudad del...

Más información

Las libélulas tienen un color y magia especial. Acróbatas de humedales, impecables voladoras y reinas de charcos. ¿Te animas, con un poco de paciencia, a poner piernas y alas a tu libélula y darle el brillo que merece?

Más información

Danel conoce casi todos los rincones del mundo, ya que desde muy pequeño le ha gustado explorar y conocer nuevos lugares. Aprovecharemos que pasará este verano en Urgull, para visitar junto a él este monte donostiarra tan especial,...

Más información

La mejor época para ver mariposas es el verano, cuando el calor aprieta y sus plantas favorita están en plena floración. En esta actividad crearemos nuestras propias mariposas de colores con sus grandes y delicadas alas y sus finas...

Más información

Saliendo desde Latxarien Plaza en Loiola, en los márgenes del Urumea, se desciende el río en embarcación en un recorrido  de dos horas de descenso y ascenso. Una oportunidad para recorrer el Urumea desde sus aguas, remando y...

Más información

Los árboles y plantas del parque Cristina Enea van cambiando a lo largo del año y cada estación tiene su peculiaridad y su encanto. En esta época del año, la función del parque como refugio y oasis es aún...

Más información

¿Te dan miedo? Animales curiosos, excelentes tejedores, ágiles creadores, impacientes, que bailan asombrosamente en las ocho patas... ¿quieres conocerlos mejor y aprender a tejer como ellos? Estaremos tejiendo en Ulía,...

Más información

En esta actividad buscamos tomar conciencia de lo que es el aire y de su importancia a través de diferentes experimentos. También tendremos la oportunidad de jugar con el aire utilizando una gran paracaídas de colores y globos llenos...

Más información

Uno de los placeres del verano es jugar con la arena en la orilla del mar, pasar horas haciendo castillos, agujeros y diferentes esculturas. En el Natur Txoko prepararemos una playa muy especial para que entre todos podamos crear figuras de animales.

Más información

Dalila Argueta, es defensora de los Derechos Humanos. Una mujer hondureña que tuvo que abandonar el país amenazada por defender su tierra y sus ríos. Aprovechando nuestra exposición en Ulía, y a través de una...

Más información

En grupo se definirá una preocupación sobre el medio ambiente y la generación excesiva de residuos. Una vez realizada  esta reflexión, se ayudará a los y las participantes a diseñar y crear su propio títere...

Más información

Una mujer de escasos recursos, ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide  también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero...

Más información

Hace unos días se dio un misterioso suceso en Ulía y nos han llamado desde la policía municipal de Donostia pidiendo ayuda para esclarecer el caso. En el mismo monte Ulía tendremos que buscar pistas a ver si conseguimos aclarar...

Más información

¡Ya viene el circo al Natur Txoko! Saltando y brincando vienen acróbatas y malabaristas. Nos van a dar vueltas a todos, ¿quieres probarlo?

Más información

Este verano tendremos nuevos amiguitos en el Natur Txoko, abejas. Aunque muchas veces tienen mala fama, descubriremos que realmente son unos animales muy interesantes y generosos. Nos convertiremos en abejas para conocer mejor sus características...

Más información

Los árboles y plantas del parque Cristina Enea van cambiando a lo largo del año y cada estación tiene su peculiaridad y su encanto. En esta época del año, la función del parque como refugio y oasis es aún...

Más información

Dejemos de llamarles malas hierbas y vamos a convertirlas en manjares. De la mano de Clara Gutiérrez Arana, bióloga y  experta etnobotánica, identificaremo y recolectaremos las plantas silvestres comestibles que tenemos en el...

Más información

La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad  rural de Cataluña. Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya...

Más información

Llegan las vacaciones y la naturaleza es una fuente única de inspiración para despertar la imaginación y llenar de color nuestro entorno. Y para eso no tenemos que ir lejos, sólo tenemos que investigar lo que ocurre a nuestro...

Más información

Hemos pensado decorar con dibujos las barandillas de cristal que hay en el Centro de Interpretación para cuidar de los pájaros de Ulía y que no se golpeen en sus vuelos. ¡Para eso necesitamos vuestros dibujos! Venid a dibujar,...

Más información

¡En Natur Txoko nos juntaremos para aprender cómo se fabrican los telares y no sólo eso sino que aprenderemos a tejer! Recogeremos los palos, construiremos los telares y moveremos los hilos por encima y por debajo, por encima y por...

Más información

Ahora que la crisis climática y la necesidad de combatirla está cada vez más presente, es sorprendente que las vidas de  las personas que defienden la Tierra, sus derechos y los de sus habitantes estén en peligro. Se juegan...

Más información

¡Ya está en marcha el Natur Txoko un año más! En esta primera sesión realizaremos entre todos los trabajos de organización de la huerta que tendremos durante todo el verano: voltear la tierra, fertilizar, plantar...

Más información

Siguiendo la línea que iniciamos el año pasado, este año también crearemos varios rincones en la plazoleta junto a la  Batería del Gobernador para poder disfrutar del monte Urgull de diferentes maneras: relajándose...

Más información

En el corazón de las tierras altas del Tíbet, el fotógrafo Vincent Munier guía al escritor Sylvain Tesson durante su búsqueda del leopardo de las nieves. Lo inicia en el delicado arte de la observación, en la...

Más información

Una mujer de escasos recursos, ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide  también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero...

Más información

Saliendo desde Latxarien Plaza en Loiola, en los márgenes del Urumea, se desciende el río en embarcación en un recorrido  de dos horas de descenso y ascenso. Una oportunidad para recorrer el Urumea desde sus aguas, remando y...

Más información

Os proponemos una excursión en bicicleta por el río Urumea para descubrir los secretos que esconde el río. Para poder realizar el paseo es imprescindible tener dominio en el uso de la bicicleta y habilidad para el uso habitual. El...

Más información

La exposición Zirkularrak-Circulares, organizada por IHOBE, gira en torno a más de 140 productos circulares fabricados en  Euskadi. La muestra ofrece una visión de la amplia variedad de productos en cuya fabricación se...

Más información

A veces tendremos que dejar los arreglos en manos de los profesionales, pero hay cosas que podemos hacer nosotros. Los pequeños problemas pueden tener soluciones sencillas. En este taller se enseñarán técnicas de costura a...

Más información

En esta visita descubriremos las instalaciones y las maniobras que se efectúan en la presa de Añarbe que abastece de agua al 44% de la población de Gipuzkoa.  Conoceremos cómo afrontan estas infraestructuras las consecuencias...

Más información

Saliendo desde Latxarien Plaza en Loiola en los márgenes del Urumea, descenderemos el río en canoas en un recorrido de dos horas de descenso y ascenso. Una oportunidad para recorrer el Urumea desde sus aguas, remando y observando los cambios...

Más información

A veces tendremos que dejar los arreglos en manos de los profesionales, pero hay cosas que podemos hacer nosotros. Los pequeños problemas pueden tener soluciones sencillas. En este taller se enseñarán técnicas de costura a...

Más información