Agenda Escolar 2030
#Argazkia

Este curso 2022/2023 arranca una nueva Agenda 2030 Escolar. El Objetivo de Desarrollo Sostenible elegido ha sido el 7. ENERGÍA DISPONIBLE Y NO CONTAMINANTE y el lema elegido: ”La energía, el motor de la vida”.

En esta recta final del curso, el alumnado ha compartido el trabajo realizado a nivel municipal en los Foros Interescolares. Se han celebrado dos foros en Cristina Enea, uno el 19 de abril, otro el 26. Allí se han reunido los eco-representantes de todos los centros participantes en la Agenda 2030 Escolar y han acordado las peticiones dirigidas a los y las representantes municipales, junto con los compromisos adquiridos.

El 10 de mayo se ha celebrado el acto de clausura de la Agenda 2030 Escolar, con la celebración del Foro Municipal. Los y las representantes de los centros que forman parte del programa presentaron a la corporación municipal las conclusiones extraídas de los foros escolares, junto con los compromisos adquiridos y las diferentes propuestas para mejorar la situación del municipio.

Siendo este el nuevo programa Agenda 2030, era necasario renovar el logo del proyecto. Este ha sido el elegido entre los trabajos presentados en el concurso de este año.

El trabajo aún no ha finalizado, en el nuevo programa bianual, corresponde a los centros educativos diseñar el plan de acción en el segundo año del programa. El alumnado deberá pensar y diseñar acciones para mejorar la ciudad, realizando, organizando y poniendo en marcha propuestas concretas.

Nota de prensa 2022/2023