Centro de Recursos Medio Ambientales
Información práctica

El Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea pretende impulsar un giro hacia la sostenibilidad global desde el ámbito de la formación y la sensibilización local favoreciendo así un cambio en las actuaciones. Sus programas formativos, recursos didácticos y acciones sensibilizadoras se articulan en torno a tres ejes principales: el público general, el público profesional, y el público escolar, como apuesta de futuro.

El Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea alberga el Centro de Documentación, donde se pueden consultar y tomar prestados libros y publicaciones dedicadas al medio ambiente, la sostenibilidad y la movilidad. El Centro de Documentación está integrado en la red de bibliotecas municipales de San Sebastián, y se pueden realizar búsquedas de sus fondos desde aquí.

Dirección y contacto:
Paseo Duque de Mandas, 66.
20012 Donostia-San Sebastián

T: 943 453 526
E: cristinaenea@donostia.eus

Horario del Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea:
Lunes a viernes: 
9:30-18:00*
Sábados: 10:00-14:00 / 15:00-19:00
Domingos y festivos: 10:00-14:00

(*) Una hora más los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

Oferta educativa

Fundación Cristina Enea tiene entre sus vocaciones la de disponer de instrumentos para educar a las nuevas generaciones en el respeto al medio ambiente. Así, el Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea, supone una herramienta importante a la hora de implementar estrategias eficaces al servicio de la educación y la formación para el desarrollo sostenible.

Fruto de la experiencia y el trabajo realizado en cursos pasados, y de las aportaciones que recibimos del alumnado y profesorado que han participado en alguna de las actividades, hemos elaborado una nueva y completa Oferta Educativa para el curso 2023/2024.

Se trata de un amplio programa adaptado para todos los ciclos escolares, en el que se recogen talleres didácticos y paseos guiados por el parque Cristina Enea. Todas ellas han sido diseñadas como un complemento a la labor educativa llevada a cabo en los centros escolares y han sido dotados de recursos didácticos específicos.

Para realizar las reservas: 943483500 (ext. 9719).

Toda la oferta educativa del Centro de Recursos Medioambientales de Cristina Enea está disponible en el siguiente documento: 

Agenda Escolar 2030

Este curso 2022/2023 arranca una nueva Agenda 2030 Escolar. El Objetivo de Desarrollo Sostenible elegido ha sido el 7. ENERGÍA DISPONIBLE Y NO CONTAMINANTE y el lema elegido: ”La energía, el motor de la vida”.

En esta recta final del curso, el alumnado ha compartido el trabajo realizado a nivel municipal en los Foros Interescolares. Se han celebrado dos foros en Cristina Enea, uno el 19 de abril, otro el 26. Allí se han reunido los eco-representantes de todos los centros participantes en la Agenda 2030 Escolar y han acordado las peticiones dirigidas a los y las representantes municipales, junto con los compromisos adquiridos.

El 10 de mayo se ha celebrado el acto de clausura de la Agenda 2030 Escolar, con la celebración del Foro Municipal. Los y las representantes de los centros que forman parte del programa presentaron a la corporación municipal las conclusiones extraídas de los foros escolares, junto con los compromisos adquiridos y las diferentes propuestas para mejorar la situación del municipio.

Siendo este el nuevo programa Agenda 2030, era necasario renovar el logo del proyecto. Este ha sido el elegido entre los trabajos presentados en el concurso de este año.

El trabajo aún no ha finalizado, en el nuevo programa bianual, corresponde a los centros educativos diseñar el plan de acción en el segundo año del programa. El alumnado deberá pensar y diseñar acciones para mejorar la ciudad, realizando, organizando y poniendo en marcha propuestas concretas.

Proyectos

La actividad de Fundación Cristina Enea, encaminada hacia la concienciación y sensibilización en temas ambientales y de sostenibilidad, se apoya en las campañas puntuales que desarrolla durante el año, así como en otras de más largo recorrido.Se trata de  proyectos que la Fundación desarrolla, muchas veces, en cooperación con distintas entidades e instituciones.

 

Hemen Urumea 2023
Hemen Urumea 2023

El objetivo de este programa de visitas es ayudar a conocer mejor el río Urumea y contribuir a su recuperación social.

Berriz Berri
Berriz Berri

Campaña que ofrece información y actividades diseñadas con el objetivo de prolongar la vida útil de los productos a través de la reparación y la segunda mano.

Fitorrastreando
Fitorrastreando

Fitorrastreando es una campaña de participación ciudadana, con la cual se quiere realizar un diagnóstico de la calidad del aire de Donostia, mediante el cuidado de gramíneas en domicilios de la ciudadania.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. A través de una serie de vídeos mostraremos la realidad de varias mujeres cuyas carreras profesionales están vinculadas a la ciencia.

Glosariak
Glosariak

Te explicamos conceptos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad de manhera clara y sencilla, como si estuviésemos tomándonos un café.

Calendario Sostenible 2023
Calendario Sostenible 2023

Un año más, Fundación Cristina Enea publica su Calendario de la Sostenibilidad, un elemento que, más allá de marcar los ritmos diarios desde las paredes de nuestros hogares pretende difundir un mensaje de transformación social.

Solas Enea
Solas Enea

Lugar de encuentro y entrevistas con diferentes personalidades para tratar de forma sosegada temjas relacionados con medio ambiente y sostenibilidad, en diferentes formatos: conversaciones, entrevistas y podcasts.

Fianza
Fianza

Para asegurar la asistencia de las personas inscritas en nuestras actividades Fundación Cristina Enea establece un sistema de fianza. Dicha fianza se devolverá a las personas que hayan acudida a la actividad una vez ésta finalice

Verde San Sebastián. Guía de parques y jardines
Verde San Sebastián. Guía de parques y jardines

En este documento encontrarás información detallada sobre los principales parques y jardines de nuestra ciudad, además de recorridos guiados a través de muchos de ellos.

Baños de bosque
Baños de bosque

Proyecto piloto con el objetivo de probar la idoneidad de distintas zonas verdes de la ciudad para la práctica de los Baños de Bosque.

Disfrutando de Cristina Enea mes a mes
Disfrutando de Cristina Enea mes a mes

A través de unas didácticas e interesantes fichas de campo, te mostramos los cambios que se dan en la fauna y la flora del parque de Cristina Enea, mes a mes.

Actividades autoguiadas
Actividades autoguiadas

En esta época de pandemia, donde la movilidad está limitada, como también lo está la cantidad de personas que se pueden reunir, te proponemos una serie de actividades para hacerlas por tu cuenta, de manera autónoma y segura.

Recorridos audioguiados por la ciudad
Recorridos audioguiados por la ciudad

Elige el recorrido que más te guste, escucha los audios de los puntos seleccionados... ¡y disfruta de la ciudad como antes no lo habías hecho!

Actividades escolares
Actividades escolares

Aunque los programas educativos y de sensibilización de Fundación Cristina Enea están dirigidos a toda la ciudadanía, queremos prestar especial atención a las iniciativas dirigidas a los centros escolares.

Planeta Dantzan: Noe
Planeta Dantzan: Noe

Basándose en obras artísticas, y uniendo Arte y Medio Ambiente, esta iniciativa apuesta por llegar directamente a las emociones e intentar provocar una reacción que nos mueva a la acción.

Conociendo Ulia
Conociendo Ulia

Durante el confinamiento debido a la covid-19 hemos elaborado una serie de vídeos para acercaros a vuestras casas el monte Ulía, su historia y sus recorridos. ¡Disfruta del monte desde tu casa!

Actividad física en entornos naturales de la ciudad
Actividad física en entornos naturales de la ciudad

Fundación Cristina Enea cuenta con una nueva propuesta para realizar ejercicio físico en tres localizaciones significativas de San Sebastián: Cristina Enea, Urgull y Ulía.

Elefantes en la ciudad
Elefantes en la ciudad

Os animamos a descubrir una sorprendente fauna que os dejará de piedra: en San Sebastián hay ciervos, leones, focas y hasta elefantes.

FruitOndoan
FruitOndoan

Proyecto que pretende crear una pionera red de colecciones de árboles frutales de variedades locales desde una perspectiva socio-comunitaria y agroecológica, con el apoyo de administraciones locales, asociaciones etc.