Noticias

14/11/2025 Noticias ambientales

Cinco medidas para reducir el daño al medioambiente

Ante el aumento de las desigualdades y la intensificación de crisis como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación el informe Riesgos de Desastres Interconectados 2025: Una nueva página publicado este miércoles por el Instituto para el Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de la ONU (UNU-EHS, por sus siglas en inglés) presenta un enfoque para reducir los riesgos.

“Durante años, los científicos nos han advertido del daño que estamos causando a nuestro planeta y de cómo detenerlo. Pero no estamos tomando medidas significativas”, afirma la catedrática Shen Xiaomeng.

“Sabemos que el cambio climático está empeorando, pero el consumo de combustibles fósiles sigue batiendo récords. Ya tenemos una crisis de residuos, pero se prevé que los residuos domésticos se dupliquen de aquí a 2050”, explica Xiaomeng.

Anualmente se producen 2000 millones de toneladas de residuos domésticos.

Dar paso a una economía circular. En el informe, se identifican cinco áreas fundamentales en la sociedad donde se deben hacer cambios para reducir los riesgos y explica cómo se pueden lograr.

La primera de estas es repensar el concepto de residuos, apoyando un modelo que de paso a una económica circular, y priorice la durabilidad, la reparación y la reutilización. Por ejemplo, para producir aluminio reciclado se necesita 95% menos de energía en comparación con la producción primaria


Más información