Noticias
Tenemos en nuestra mano más opciones de las que pensamos para cuidar de nuestra biodiversidad. En este post te damos 8 consejos.

Más información

Con la llegada de la primavera, Fundación Cristina Enea recupera el programa de salidas en canoa por el Urumea para dar a conocer y poner en valor la riqueza natural de un entorno que siempre ha vivido a la sombra de otros lugares y paisajes más transitados y visitados en la capital gipuzkoana. Las salidas van dirigidas a personas mayores de 14 años y las reservan se pueden realizar a través de la web www.cristinaenea.eus.

Más información

Gracias a un beneficio otorgado por el gobierno australiano, Damian pudo canjear sus botellas y latas por una importante suma de dinero.

Más información

Desde hace casi un siglo, es una de las prendas de vestir más usadas en el mundo, y aunque su boom comenzó en la década de los 50, su historia se remonta a los años 70 del siglo XIX. Actualmente se producen 15.000 millones de metros de tela de mezclilla, con los que se fabrican unos 6.000 millones de jeans, casi uno por cada habitante en el mundo.

Más información

El colectivo propone cinco principios fundamentales para reducir el impacto de las acciones sobre el medio ambiente y disfrutar de una vida sin desperdicios

Más información

Con más de 9 millones de perros en España, su huella ecológica es un tema que no puede ignorarse.

Más información

La obra Hondalea de la isla Santa Clara volverá a abrir sus puertas durante las vacaciones de primavera y durante 11 días el público general podrá visitar in situ y de forma gratuita la obra de Cristina Iglesias. Como novedad, este año se ofrecerán dos sesiones más cada día y, al igual que el año pasado, no será necesario reservar el acceso previamente.

Más información

En un contexto de cambio climático y creciente demanda hídrica, el tratamiento y reutilización del agua y los lodos residuales ya no es solo una alternativa, sino una necesidad urgente.La reciente revisión de la Directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas introduce cambios significativos en la normativa, exigiendo a las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARs) modernizar sus procesos.

Más información

Cuando las temperaturas suben, un organismo microscópico modifica la apariencia de paisajes helados y afecta al medio ambiente de manera significativa

Más información

La exposición 'Entre hojas y libros', que se podrá visitar en Cristina Enea del 28 de marzo al 15 de junio, es una propuesta que une el libro de artista y la conciencia ambiental. Creada por el colectivo ‘Artistas en su papel’, presenta más de 70 libros de artista, obras únicas de siete mujeres que transforman cada página en un espacio de expresión personal y medioambiental.

Más información