Noticias
La exposición 'Entre hojas y libros', que se podrá visitar en Cristina Enea del 28 de marzo al 15 de junio, es una propuesta que une el libro de artista y la conciencia ambiental. Creada por el colectivo ‘Artistas en su papel’, presenta más de 70 libros de artista, obras únicas de siete mujeres que transforman cada página en un espacio de expresión personal y medioambiental.

Más información

A pesar de denuncias previas, la industria automotriz europea sigue utilizando cuero proveniente de Paraguay, donde la producción está vinculada a la usurpación de territorios indígenas y a la mayor tasa de deforestación del mundo. Esta investigación expone esas conexiones.

Más información

La actividad, en la que ha participado el Concejal de Medio Ambiente Iñigo García Villanueva, está enmarcada dentro de la iniciativa FruitOndoan impulsada por Fundación Cristina Enea, que cuenta con seis plantaciones situadas en parques urbanos de San Sebastián. El acto de plantación de árboles frutales de Bidebieta responde a una petición realizada dentro del Foro de Participación Infantil del Distrito Este 'Auzoko Ahotsak' impulsado por los departamentos de Juventud y Educación del Ayuntamiento, quienes han participado en el acto, acompañados, asimismo, de estudiantes del Centro de Fundación ADSIS de Bidebieta.

Más información

Actúan como un gigantesco sistema de escucha, que permite tenerlas localizadas y monitorizadas

Más información

Logra un compostaje perfecto evitando estos errores comunes.

Más información

Vivimos en un mundo que va más deprisa que nunca y, sin embargo, parece que la tendencia apunta precisamente a refugiarnos de ello

Más información

Los y las expertas constatan que en varios puntos de la península ibérica se alcanzarán los 50 grados centígrados

Más información

La aprobación del Sistema de Depósito y Retorno permitirá elevar exponencialmente las cifras de recuperación de botellas, latas y briks

Más información

Se considera la idea de crear unos principios básicos para la edificación de viviendas de muy bajo consumo energético dotados de un excelente aislamiento

Más información

En 1852 se extinguió el alca gigante. Desde entonces, Europa no ha vuelto a sufrir la pérdida total de una especie de ave. Pero ahora se ha reconocido oficialmente que es lo que ha ocurrido con los torillos andaluces.

Más información