Inmersos como estamos en primavera, Fundación Cristina Enea ofrecerá una oferta especial durante las vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua en los 3 equipamientos municipales que gestiona en San Sebastián. Las actividades darán comienzo el 14 de abril con la apertura del Natur Txoko del monte Urgull, pero las actividades se desarrollarán también en el Centro de Interpretación Ulía y en la propia Cristina Enea. El concejal de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Sebastián, Iñigo García , ha querido poner en valor este tipo de propuestas que «invitan a disfrutar del ocio en un entorno natural y libre, donde niñas, niños y jóvenes pueden aprender y pasarlo bien al mismo tiempo, desarrollando su creatividad, su curiosidad y su vínculo con la naturaleza». García ha subrayado que «es fundamental que, desde lo público, sigamos impulsando espacios accesibles y de calidad para todas las familias, especialmente en periodos vacacionales».
Según Uxua Arana, técnico del departamento de educación de Fundación Cristina Enea, «el objetivo de las actividades es acercar al público infantil y juvenil al medio ambiente también durante las vacaciones de primavera, a través de actividades lúdicas y didácticas».
El programa, como se ha mencionado, dará comienzo el 14 de abril. A partir de ese día y hasta el 27 de abril estará abierto todos los días el Natur Txoko de Urgull (de lunes a viernes entre las 16:30 y las 18:30 horas, y sábados y domingos de 11.00 a 13.30 h.) y los asistentes podrán realizar tres tips de actividades diferentes. «Por un lado, dentro del horario de apertura del Natur Txoko, los asistentes podrán realizar manualidades, principalmente realizando divertidas actividades didácticas de ocio con materiales reciclados», explica Arana. Por otro lado, los más jóvenes también tendrán acceso a actividades para realizar por sí mismos, como «rutas de orientación y búsquedas del tesoro en Urgull».
Para terminar, los martes y miércoles se realizarán las siguientes actividades especiales, a las 17:00 h. (sin necesidad de inscripción previa):
· 15 de abril: Huertas de bolsillo (6-10)
· 16 de abril: Jugando con el aire (6-10)
· 22 de abril: Maren, patrona de Urgull (4-7 años)
· 23 de abril: En busca del tesoro de los piratas (4-7 años)
Actividades en el Centro de Interpretación Ulía
Fundación Cristina Enea ofrecerá también un programa de vacaciones en el Centro de Interpretación de Ulía. Desde allí se traslada a los más jóvenes la propuesta de aprender a mirar a la naturaleza a través de actividades didácticas para conocer mejor a Ulía, en una programación especial que se prolongará del 17 al 21 de abril. Oihana Orkolaga, responsable del Centro de Interpretación de Ulía, explica que estas actividades son «aptas para niños, niñas y jóvenes mayores de 5 años y se ha tratado de combinar acciones manipulativas, salidas del bosque y actividades didácticas». El horario de estas vacaciones de primavera será más amplio en el Centro de Interpretación de Ulía, de 11:00 a 14:00 h. por la mañana y de 17:00 a 19:00 h. por la tarde.
Las actividades del Centro de Interpretación de Ulia se detallan a continuación (todas a las 11:30 de la mañana y previa inscripción a través de www.cristinaenea.eus):
· 17 de abril: Xarma labanda
· 18 de abril: Las aventuras de Enara
· 19 de abril: UliaOK
· 20 de abril: ¿Un oasis en el bosque?
· 21 de abril: Loreontzi banda
Además de las actividades programadas, por las tardes habrá la posibilidad de realizar manualidades, así como actividades para realizarlas por cuenta propia, como la búsqueda del tesoro de Ulía, rutas de orientación y el juego de la oca.
Además, a partir de esta primavera, el Centro de Interpretación de Ulía y el Centro de Recursos Medioambientales de Cristina Enea contarán con el kit de Kuxkuxeroak. A través de este kit (habrá dos kits en cada emplazamiento), las familias tendrán a su disposición material para observar y explorar la naturaleza y sus elementos con ojos de explorador. Así, dejando como fianza el carné de identidad de un adulto, se podrá utilizar brújula, lupa, guiones de animales y plantas, dispositivos de captura de insectos y otros elementos. El uso será gratuito y la solicitud deberá realizarse en la propia recepción.
Actividades en Cristina Enea
Además de estos dos equipamientos municipales, el Centro de Recursos Medioambientales de Cristina Enea también acogerá actividades durante este periodo vacacional.
Además del kit de Kuxkuxeros más arriba mencionado, el viernes 25 de abril habrá un taller para aprender a elaborar un libro de artista. Esta acción será una de las actividades paralelas de la exposición 'Entre hojas y libros', que se expone esta primavera en Cristina Enea.
En esta actividad, los niños y jóvenes participantes aprenderán técnicas para convertir un libro normal en una auténtica obra de arte. «Tendremos a mano los materiales necesarios para elaborar nuestros propios libros de artista, pero recomendamos que cada uno traiga los libros que quiera convertir», explica Eneko Calvo, técnico de proyectos expositivos de Fundación Cristina Enea, y añade que «este taller es una oportunidad inmejorable para explorar la propia creatividad».
Toda la información sobre estas actividades y las inscripciones en la sección de Agenda de la web www.cristinaenea.eus.