Noticias
Desde visitas guiadas a tanques de tormentas o paseos en barco por el Urumea, hasta proyecciones de cine, pasando por talleres infantiles y familiares en Cristina Enea y Ulía, el otoño nos trae una programación que hará las delicias de todas las personas amantes de la naturaleza y el medio ambiente, de la mano de Fundación Cristina Enea.

Más información

Será del 16 al 22 y el programa contará con varias sesiones y talleres en San Sebastián, así como el denominado Parking Day, una iniciativa que pone de manifiesto que es posible dar un nuevo uso a los espacios ocupados por los coches, donde habrá talleres, actividades y música en directo, de la mano de profesoras de la Escuela Municipal de Música y Danza del Ayto. de Donostia / San Sebastián.

Más información

Fundación Cristina Enea, en colaboración con Kalapie, organiza una jornada dirigida a mujeres que quieran adoptar seguridad y soltura andando en bicicleta. Por ello, el domingo 17 de septiembre, han programado una salida mañanera por los bidegorris de la ciudad. Un recorrido prácticamente llano dirigido específicamente a mujeres que quieran coger confianza sobre las dos ruedas.

Más información

Este documento pretende dar cuenta de las labores llevadas a cabo durante 2020 por el Observatorio de la Bicicleta de San Sebastián, recogiendo las tareas desarrolladas y presentando, en la medida de los datos obtenidos, algunas características de la movilidad ciclista en la ciudad en un año especial, dada la situación de crisis sanitaria y social vivida hasta hoy en un contexto pandémico mundial provocado por la COVID19.

Más información

El pasado lunes 29 de marzo tuvo lugar la III. Jornada de Experiencias a favor de la Bicicleta y el Peatón, bajo el título “Retos y enseñanzas hacia la nueva movilidad sostenible tras la pandemia”, organizadas conjuntamente por Fundación Cristina Enea y el Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Fundación Cristina Enea. En el encuentro digital de esta edición se ha centrado la atención en los cambios que ha traído la pandemia a la movilidad ciclista y peatonal.

Más información

Hoy viernes 12 de marzo se celebra la jornada online La bicicleta en tiempos de pandemia, organizada por Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat y la Diputació de Barcelona. El director técnico del Observatorio de la Sostenibilidad y Clima de San Sebastián, Manu González, participará en la misma con una charla sobre ciudades para ciclar en tiempos de pandemia.

Más información

Ya está abierta la inscripción en el nuevo sistema de alquiler de bicicleta de San Sebastián, Dbizi. La inscripción se puede hacer a través de la página web (www.dbizi.eus) y permite acceder a descuentos en el abono ordinario individual si la inscripción se realiza antes del 6 de enero de 2021.

Más información

Aprovechando que hoy, 3 de junio, se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, os traemos el comunicado que el pasado 21 de abril difundió la RCxB (Red de Ciudades por la Bicicleta), de la que es parte San Sebastián, para promover un plan de choque e impulsar el uso de la bicicleta, durante la crisis del covid-19.

Más información

La Zikloteka, Centro de Documentación dedicado a la movilidad ciclista, impulsado por Fundación Cristina Enea y el Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa recopila bibliografía sobre políticas y acciones de movilidad de todo el mundo para hacer frente a la crisis del Covid-19.

Más información