Noticias
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publica en la revista Nature un estudio en el que se detalla el riesgo de extinción de este tipo de fauna. El análisis abarca más de 23.000 especies y sus resultados indican que cerca del 24 % de los seres vivos estudiados están en peligro de desaparecer. Las principales amenazas proceden de la contaminación, las presas, la agricultura y las especies invasoras. Noticia original: www.agenciasinc.es

Más información

El sector del envase ha iniciado el curso 2025 con la aplicación de nuevas medidas medioambientales de obligado cumplimiento.

Más información

Según el informe anual de Copernicus, la temperatura media durante 11 de sus 12 meses sobrepasó el objetivo establecido en el Acuerdo de París. 2024 batió también récords de la temperatura de la superficie del mar y en la acumulación de vapor de agua en la atmósfera, lo que ha favorecido que los huracanes y otros fenómenos extremos hayan sido más intensos. Noticia original: www.elmundo.es.

Más información

Las instituciones culturales pueden transformarse para que sus visitantes se lleven un enfoque de sustentabilidad, además del disfrute de las obras

Más información

La idea de tres emprendedoras británicas permite reducir los residuos y ahorrar dinero: han alcanzado los 10.000 préstamos de herramientas

Más información

Un año más, Fundación Cristina Enea publica su Calendario de la Sostenibilidad, un elemento que, más allá de marcar los ritmos diarios desde la pared de nuestro hogar o lugar de trabajo, quiere difundir un mensaje de relación más amable con el medio ambiente.

Más información

Ladrillos fabricados para proporcionar un hogar a las abejas solitarias sin perder de vista la estética arquitectónica.

Más información

El aumento del nivel del mar tendrá un impacto negativo en los recursos de agua dulce en muchas islas atolón bajas, de manera que muchas podrían ser inhabitables en solo unas pocas décadas.

Más información

Investigadores suizos realizaron un modelo tridimensional para estudiar la extensión de esta problemática y su evolución en el tiempo. “Los corales, en particular, han sufrido un alarmante deterioro”, alertaron

Más información

En 2017, la apicultora e ingeniera química Ysabel Calderón creó Sumak Kawsay —“Buen Vivir”, en español—, una iniciativa que promueve la conservación de abejas nativas sin aguijón y otros polinizadores a través de la restauración de ecosistemas en Perú.

Más información