La actividad, en la que ha participado el Concejal de Medio Ambiente Iñigo García Villanueva, está enmarcada dentro de la iniciativa FruitOndoan impulsada por Fundación Cristina Enea, que cuenta con seis plantaciones situadas en parques urbanos de San Sebastián. El acto de plantación de árboles frutales de Bidebieta responde a una petición realizada dentro del Foro de Participación Infantil del Distrito Este 'Auzoko Ahotsak' impulsado por los departamentos de Juventud y Educación del Ayuntamiento, quienes han participado en el acto, acompañados, asimismo, de estudiantes del Centro de Fundación ADSIS de Bidebieta.
El paseo entre el campo de fútbol César Benito y la urbanización Makondo, en Bidebieta, ha sido escenario hoy, miércoles, 12 de marzo, de una plantación de árboles frutales entre diferentes jóvenes que participan en el Foro de Participación Infantil del Distrito Este 'Auzoko Ahotsak' así como con los que se hallan en el Centro FBP que la Fundación Adsis tiene en Bidebieta. Un acto donde se han plantado media docena de manzanos de las variedades autóctonas errexil y pelestrina.
El Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, Iñigo García Villanueva, ha sido el encargado de iniciar dichas labores y ha indicado que esta plantación «nace de la aportación de los propios niños y niñas que así lo plantearon en el Foro de Participación Infantil del Distrito en el que se incluye el barrio de Bidebieta. Es todo un ejemplo de concienciación medioambiental en un barrio con importante densidad de viviendas, pero también dotado de árboles de gran porte y parques. Sin lugar a dudas, estos árboles frutales hoy plantados reforzarán el carácter natural del barrio y su desarrollo será especialmente cuidado por los propios escolares, responsables de la propuesta y de la plantación».
Para García «es una buena idea que Fundación Cristina Enea lo haya incorporado en su iniciativa FruitOndoan, que ya se encuentra en marcha desde hace varios años en un total de siete espacios de la ciudad, con plantaciones de diversas variedades de manzanos: Añorga, Campus de Ibaeta, Egia, Txomin Enea, Ametzagaña, Cristina Enea y este último que acabamos de plantar en Bidebieta».
Trabajo entre distintos colectivos
Por su parte, Oihana Orkolaga, técnica de Fundación Cristina Enea, ha subrayado que «se trata de una iniciativa que trabaja en relación directa con las asociaciones y colectivos del entorno, bien para realizar la plantación y bien para su posterior cuidado y recolección de la fruta». Es así como se mantienen dichos espacios, ha explicado Orkolaga, «ya que el objetivo es promover la jardinería participativa, así como impulsar la colaboración entre las instituciones y la ciudadanía». Orkolaga ha añadido que el objetivo último es que «la ciudadanía sienta como suya estas zonas, las cuide y las atienda».
En el acto de plantación han participado, además de representantes del alumnado del proyecto ‘Auzoko Ahotsak’, estudiantes del programa de escolarización complementaria de la Fundación Adsis. Según indica Orkolaga, «sabíamos que la Fundación Adsis se encuentra inmersa en un proyecto con la asociación de jubilados y jubiladas Guardaplata del barrio para realizar diferentes actividades como la creación de varios bancales de cultivo, así como una pequeña huerta. Por lo tanto, nos pareció que, por sus características y objetivos, podrían encajar en este proyecto, para de este modo fomentar las relaciones entre personas de diferentes perfiles, e impulsar sinergias entre ellos».
La iniciativa FruitOndoan busca plantar diferentes variedades de árboles frutales autóctonos en diferentes espacios públicos de la ciudad. «Por el momento disponemos de varias especies de manzanos locales, aunque conforme se amplíe el proyecto en el futuro iremos incorporando otras variedades vascas. Esta experiencia colaborativa está siendo muy positiva para todas las partes», apunta.