El próximo 20 de noviembre, jueves, el Centro de Recursos Medioambientales de Cristina Enea será el escenario de un debate que aunará ciencia y arte, de la mano de Nisa Goiburu y el director del Donostia International Physics Center, Ricardo Díez Muiño. El acto comenzará a las 18:30 h. y estará abierto al público.
La muestra Latires nos brinda estos días la oportunidad de conocer de cerca la obra de la artista ordiziarra Nisa Goiburu, una autora polifacética que trabaja disciplinas como la pintura, la poesía o la escultura con una trayectoria estrechamente ligada a la naturaleza y la geometría. Latires es una invitación a parar en “estos tiempos de prisa y desconexión”, a detenerse por un instante para reflexionar sobre nuestro vínculo esencial con la naturaleza. La exposición estará abierta al público hasta el 10 de diciembre en el Centro de Recursos Medioambientales de San Sebastián, ubicado en la zona superior del parque de Cristina Enea.
El programa de actividades paralelas incluye un encuentro abierto al público el 20 de noviembre, jueves, a partir de las 18:30 h., en el que Nisa Goiburu dialogará con el director del Donostia International Physics Center Ricardo Díez Muiño. En un formato reflexivo, ameno y crítico, el encuentro nos servirá para repensar nuestra relación con la naturaleza a partir de las visiones complementarias que nos ofrecen el arte y la ciencia.
Según explica la artista Nisa Goiburu, ella se adentró en la geometría a través del arte “era la forma de llegar a un mundo de posibilidades entrelazadas o expresar los dos mundos de lo visible y lo invisible, hasta que llegué a sentirme multidimensional. Es por ello que profundicé en un mundo de preguntas que perduran hasta nuestros días: ¿Cómo la ciencia expresa el arte? ¿Qué hay más allá de la respiración en el arte y en la ciencia? ¿Tiene límite el universo?”.
Latires reúne cerca de medio centenar de obras que combinan pintura, escultura y poesía narrativa. Los textos poéticos son de la propia Goiburu y el naturalista y escritor Joaquín Araujo, que ha colaborado expresamente en esta exposición. “Cada cuadro es una llamada a lo vivo, a los pulsos que nos atraviesan: el latido humano, el susurro del viento, el oleaje del mar, el brotar de las plantas o el eterno ciclo de las estaciones” explica la autora.
Además de este encuentro, la muestra Latires también programa dentro de su propuesta de actividades paralelas, una visita guiada a la exposición, que se llevará a cabo este próximo sábado 15 de noviembre a las 17:30 h. (en euskera), donde la autora ofrecerá explicaciones y detalles sobre su obra. La artista compartirá en directo su proceso creativo, las emociones que inspiran sus obras y la narrativa que articula la exposición. Se trata de una experiencia especial para acercarse al alma de la artista y a los secretos de su universo creativo. Inscripciones abiertas para la visita guiada aquí.