Noticias

26/6/2025

IV Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030. Explorando nuevos territorios para la Educación Ambiental

En un mundo donde los desafíos socioambientales son cada vez más complejos y urgentes, la Educación Ambiental necesita adaptarse. La cuarta edición de la Escuela de Educación Ambiental, que tendrá lugar los días 3 y 4 de septiembre, promete ser una experiencia transformadora para los profesionales de la EA.


Este año, nos alejamos de las sesiones tradicionales para ofrecer un laboratorio creativo que inspire y genere resultados aplicables. Queremos experimentar nuevas formas de hacer educación ambiental, partiendo de lo mucho y bueno que se hace, con una propuesta que explore nuevas formas de acompañar la transformación social que exige la actual situación. Vivimos un contexto socioambiental convulso y cambiante, y la EA debe dar respuestas a los nuevos desafíos que surgen y nos interpelan. La EA debe ganar terreno en los ámbitos social y económico, ir mucho más allá del ambiental.

Imagina que eres parte de un equipo de exploradores, aventurándote en territorios desconocidos en busca de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales. Equipados con mapas y herramientas de exploración, cada misión te llevará a descubrir nuevas formas de abordar la educación ambiental. A lo largo del curso, enfrentarás retos que pondrán a prueba tu creatividad y capacidad de colaboración, adaptando y redefiniendo conceptos como sostenibilidad y circularidad.

Nuestro objetivo es hacernos preguntas como ¿Y si probamos a hacer esto? ¿Por qué no intentamos…? ¿Funcionaría esto en una actividad de educación ambiental? o incluso adaptando y redefiniendo conceptos como sostenibilidad o circularidad. En lugar de un curso donde simplemente se aprenden cosas, queremos que las personas que participen se sumerjan en un proceso creativo y colaborativo que genere soluciones educativas innovadoras a los retos ambientales actuales.

Nos embarcaremos en un laboratorio de ideas y trabajo colaborativo, donde el aprendizaje basado en retos será el eje central. A través de dinámicas diseñadas para enfrentar desafíos concretos, transformaremos conceptos y diseñaremos soluciones innovadoras para los desafíos ambientales actuales. ¡Únete a esta experiencia única y revolucionaria!

Este Curso de Verano invita a pensar "fuera de la caja" y repensar nuestra relación con los recursos, priorizando comportamientos innovadores como la reparación, el rediseño, la prolongación de la vida útil de productos y la responsabilidad compartida. Más allá de la gestión de residuos, el curso explorará cómo la educación ambiental puede catalizar un cambio cultural hacia prácticas regenerativas y responsables, ayudando a construir una economía circular en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Se abordarán ejemplos disruptivos, herramientas educativas creativas y estrategias para empoderar a la ciudadanía en la adopción de estos nuevos hábitos como motor de transformación social y económica.


Toda la información e inscripciones aquí.