Noticias

16/5/2025 Zikloteka

Jornada técnica para compartir experiencias y conocimientos en torno a la sustracción de bicicletas particulares

Este próximo 26 de mayo, lunes, se presenta el estudio “Sustracción de bicicletas particulares en España”, realizado por las expertas Esther Anaya y Jenny Douch, enmarcado en la colección de publicaciones de la Zikloteka, el Centro de Documentación de la Bicicleta que se ubica en San Sebastián, impulsada por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Fundación Cristina Enea.​ Inscripciones abiertas.


La sustracción de bicicletas constituye un fenómeno complejo, relevante y en continuo crecimiento, que no sólo afecta a la consolidación de los/as actuales ciclistas cotidianos/as, sino que, en paralelo, incide directamente en la potencialidad de atracción de nuevas personas hacia la movilidad ciclista.

Caracterizarlo y profundizar en sus causas se revela, pues, como un reto previo ineludible, para poderlo afrontar eficientemente a través de las políticas de promoción de la bicicleta. No abunda, sin embargo, la documentación científica y técnica en lengua castellana y en euskera, que aborde la cuestión de la sustracción de bicicletas desde una perspectiva integral.

Ante la constatación de este vacío, desde la colección de publicaciones técnicas de Zikloteka, el Centro de Documentación de la Bicicleta impulsado por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Fundación Cristina Enea, se ha estimado oportuno prestar atención a esta temática. Se desea así contribuir a establecer bases de conocimiento y líneas de actuación sobre las sustracciones de bicicletas, que resulten de utilidad teórica y práctica para profesionales, administraciones, organizaciones y personas que trabajan en temas de movilidad ciclista.

Con este objetivo se ha encargado la elaboración de un informe centrado en esta temática a dos consultoras e investigadoras con dilatada experiencia en el ámbito de la movilidad ciclista: Esther Anaya Boig y Jenny Douch.

Durante esta jornada técnica que tendrá lugar este próximo 26 de mayo, lunes, en el centro de Recursos Ambientales de Cristina Enea, ambas autoras presentarán el informe, el primero en editarse sobre esta temática en España. Además de la propia presentación del informe, la jornada abrirá un espacio para el debate, la conversación y el intercambio de ideas con personas expertas en diferentes ámbitos relacionados con la movilidad ciclista.

La jornada contará con la presencia de José Ignacio Asensio, Diputado foral de Sostenibilidad, e Iñigo García, concejal delegado de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, quienes darán la bienvenida a la jornada  e inaugurarán el evento, tras los cuales, Sheila Ferrer, coordinadora de la Oficina de la Bicicleta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presentará de manera telemática la Estrategia Estatal por la Bicicleta.

A continuación, una mesa de expertos y expertas debatirá sobre las líneas de intervención preventiva en el ámbito de la sustracción de bicicletas. En esta mesa participarán Josu García (Guardia Municipal del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián), Sílvia Casorrán y Nacho Junoy (Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta. BiciRegistro), Julen Izagirre (asociación de ciclistas urbanos Kalapie) y Juan Carlos Escudero (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz).

Para concluir, el programa prevé un recorrido a pie para conocer diferentes infraestructuras ciclistas seguras de la ciudad.

Horarios e inscripciones
La jornada se desarrollará el próximo 26 de mayo, lunes, en el Centro de Recursos Ambientales de Cristina Enea (Donostia / San Sebastián), de 12:00 h. a 16:30 h.

La jornada está dirigida tanto a personal técnico de diferentes administraciones, como a personas interesadas en la temática de la movilidad ciclista y la problemática de la sustracción de bicicletas. Las inscripciones se encuentran abiertas en la web de Fundación Cristina Enea y a través de este link.

A continuación, el programa definitivo de la jornada.