Noticias
El Observatorio de la Sostenibilidad y Clima de Fundación Cristina Enea ha publicado el Informe Anual de Sostenibilidad y Clima de San Sebastián con los datos relativos a 2022. El informe se articula y plantea desde la visión de lucha y adaptación al cambio climático; su estructura interna entronca con los ámbitos de actuación establecidos en el Plan de Lucha contra el Cambio Climático de San Sebastián (DSS Klima 2050).

Más información

Desde visitas guiadas a tanques de tormentas o paseos en barco por el Urumea, hasta proyecciones de cine, pasando por talleres infantiles y familiares en Cristina Enea y Ulía, el otoño nos trae una programación que hará las delicias de todas las personas amantes de la naturaleza y el medio ambiente, de la mano de Fundación Cristina Enea.

Más información

Fundación Cristina Enea ha presentado hoy en rueda de prensa un informe con los datos ambientales y de sostenibilidad correspondientes al año marcado por la pandemia. Los autores destacan que es pronto para medir con perspectiva los impactos que provocan la pandemia y el cambio de la cotidianeidad de nuestras vidas, pero sin duda, las restricciones sufridas durante la pandemia han dejado huella en los datos que recoge el informe relativo al 2020.

Más información

El 27 de enero de 2021 el Observatorio de Sostenibilidad y Clima de Fundación Cristina Enea organizó un seminario para profundizar y conocer los diferentes aspectos del ecofeminismo a través de investigadoras y activistas ecofeministas. Las participantes fueron Yayo Herrero, Ana Hernando, Alba del Campo, Elena Rincón Zubeldia y Edurne Pujana Deba, que profundizaron y reflexionaron en campos como su concepción del mundo, las bases teóricas de los ecofeminismos, su acción socio-política, las intervenciones en los ámbitos de los hábitats humanos y la capacidad transformadora para la sostenibilidad de la vida.

Más información

El pasado lunes 29 de marzo tuvo lugar la III. Jornada de Experiencias a favor de la Bicicleta y el Peatón, bajo el título “Retos y enseñanzas hacia la nueva movilidad sostenible tras la pandemia”, organizadas conjuntamente por Fundación Cristina Enea y el Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Fundación Cristina Enea. En el encuentro digital de esta edición se ha centrado la atención en los cambios que ha traído la pandemia a la movilidad ciclista y peatonal.

Más información

Hoy viernes 12 de marzo se celebra la jornada online La bicicleta en tiempos de pandemia, organizada por Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat y la Diputació de Barcelona. El director técnico del Observatorio de la Sostenibilidad y Clima de San Sebastián, Manu González, participará en la misma con una charla sobre ciudades para ciclar en tiempos de pandemia.

Más información

¿Qué es el ecofeminismo? ¿Cuáles son sus claves teóricas y qué diferentes corrientes existen? Para responder a estas preguntas y ahondar en otros muchos aspectos, Fundación Cristina Enea y el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, a través de la Comisión de Ecofeminismo de la Casa de las Mujeres, organiza un seminario dirigido por la antropóloga y activista ecofeminista Yayo Herrero. El seminario será online y tendrá lugar el próximo miércoles 27 de enero, de 18:00 a 20:00. Inscripciones abiertas.

Más información

Fundación Cristina Enea edita un nuevo ejemplar de Cuadernos de Apuntes, esta vez reflexionando sobre la necesidad de transitar hacia hábitats más humanos, desde el punto de vista de la movilidad y en el contexto pandémico en el que vivimos. Son cuatro las personas que han participado en la redacción de los textos: Ana Montalban, de la Red de Ciudades que Caminan; Laura Vergara, de ConBici, Coordinadora en defensa de la bicicleta; Silvia Casorrán, de la Red de Ciudades por la Bicicleta y Sonia Jichi, de Andando, Coordinadora estatal de organizaciones peatonales.

Más información

La antropóloga y activista ecofeminista Yayo Herrero y la periodista y escritora Olga Rodríguez participarán la próxima semana en el ciclo de charlas Agora K2050 sobre cambio climático. Lo harán en la conferencia Diálogo entre mujeres para alimentar la esperanza, donde disertarán sobre crisis pandémica, sanitaria, climática, económica, migratorias, de refugio... Debido a las medidas de seguridad y sanitarias derivadas de la crisis de la covid-19, la conferencia no será presencial, sino que se emitirá en streaming a través de YouTube y la plataforma Zoom, ésta última, previa inscripción.

Más información

Los responsables del Observatorio de Sostenibilidad y Clima de Fundación Cristina Enea, Manu González y Leire Sarobe, acompañando a la concejala delegada de Ecología y Salud Pública Marisol Garmendia, han presentado hoy en el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián el Informe Anual de Sostenibilidad y Clima de la ciudad, correspondiente al año 2019.

Más información