Entre las novedades, se amplía la cobertura a municipios más pequeños (de 2.000 a 1.000 habitantes), se exigen tratamientos avanzados para eliminar microcontaminantes y se establece la meta de neutralidad energética para 2045, promoviendo el uso de biogás generado a partir de lodos.
Un reto técnico y económico: modernizar las EDARs para adaptarse a la normativa europea
La nueva normativa implica la implementación de tratamientos secundarios más de 400 aglomeraciones y terciarios y cuaternarios en cerca de 90 EDARs en España. Esto representa un reto técnico y económico para administraciones y operadores, ya que el aumento en la producción de lodos requiere procesos más eficientes.
Uno de los principales desafíos es la gestión de los lodos generados durante la depuración. España produce anualmente 1,2 millones de toneladas de lodos de depuración (6 millones de toneladas en materia húmeda), de los cuales el 80 % se destina a la agricultura. Sin embargo, En España, la gestión de los lodos generados por las depuradoras varía en función de la normativa específica de cada comunidad autónoma, lo que dificulta su tratamiento.
Más información