HAZIERA - Noticias
El proyecto Haziera, a través de su archivo de semillas y las actividades que organiza durante todo el año, pretende dar a conocer y ofrecer gratuitamente semillas de variedades locales a cualquier persona que las quiera sembrar y reproducir. El proyecto organiza también unas sesiones de auzolan, denominadas Hazilana, para reponer el fondo de semillas del archivo y generar un espacio de intercambio de experiencias y vivencias en torno a las semillas. Hemos charlado con su responsable, Marc Badal.

Más información

Se generan alimentos naturales y sin químicos

Más información

Ha llegado la primavera y, con ella, el momento de plantar las tomateras en nuestra huerta.

Más información

Como aportación a la reflexión sobre la capacidad -y necesidad- de readaptación metabólica del territorio, el Observatorio de la Sostenibilidad de Fundación Cristina Enea publica un nuevo Cuaderno de Apuntes que recoge la conferencia marco que impartió el arquitecto urbanista Carlos Verdaguer en las Jornadas organizadas “Experiencias agrícolas en áreas urbanas y periurbanas”.

Más información

Cada vez son más los proyectos relacionados con la educación agroecológica. Vamos adquiriendo experiencias, aprendizajes, dudas e interrogantes. Sin embargo, no resulta sencillo encontrar espacios donde compartir todas estas reflexiones. Para ello, el próximo 19 de noviembre, Fundación Cristina Enea organiza las jornadas Educación agroecológica: dificultades y potencialidades. Hemos hablado con Andrea Estrella Torres, miembro del espacio agroecológico Germinando, quien participará en la jornada con su ponencia "En ocasiones veo huertos".

Más información

Durante los días 21, 22 y 23 de este mes se está llevando a cabo una nueva campaña de perching en los autobuses híbridos de Dbus, en colaboración con Fundación Cristina Enea, donde se están repartiendo semillas de tomate para que todas las personas usuarias del transporte público las puedan coger y cultivar.

Más información

Ekialde Hurbilean nekazaritza sortu zenetik, laborariek, haziak landatzeaz gain, gorde eta trukatu egin dituzte. Kontrol horrek espezieen heterogeneotasuna eta elikadura subiranotasuna mantentzea ahalbidetu du. Baina XX. mendean nekazaritza industrialak kolokan jarri du milaka urteko prozesua. Haziak enpresa gutxi batzuen esku geratu dira, eta horiek helburu ekonomikoak paratu dituzte beste guztiaren gainetik. Hazi gutxi dago orain, gutxi batzuen esku. Jatorrizko albistea Argia.eus webgunean argitaratua.

Más información

Enmarcado en la programación del proyecto Hazieraz, el pasado martes 7 de marzo nos acercamos a la aldea Karabeleko de Hernani, para aprender a realizar plantel.

Más información

El pasado 15 de febrero retomamos las actividades de Haziera con la realización de un taller sobre reproducción de semillas.

Más información

Desde Bera del Bidasoa nos envían esta nota, invitando a todas aquellas personas interesadas, a acudir al Día de las Semillas.

Más información

Como todos los años, en octubre hemos realizado el taller de extracción y almacenamiento de semillas. Este otoño hemos realizado el taller en dos ocasiones. El martes 18 de octubre en Cristina Enea y el siguiente martes en Uliako Lore Baratza.

Más información

El pasado 22 de octubre Marc Badal presentó el libro publicado por Haziera "Cuadernos de viaje. Fragmentos y notas históricas sobre las semillas" en el programa "La casa de la palabra" de Radio Euskadi.

Más información

Este año, la Feria Estatal de la Biodiversidad se ha realizado en Estella-Lizarra. Estaba organizada por la Red de Semillas de Navarra y desde Haziera hemos podido aportar nuestro pequeño grano de arena a este evento que supone uno de los momentos más importantes del año para las personas que trabajamos con las semillas y las variedades locales.

Más información

10/10/2016 08:00h.

Visita a Beizama

Para retomar las actividades de Haziera tras el verano, qué mejor que una salida al campo. En esta ocasión fuimos hasta Beizama para conocer de primera mano las huertas del caserío Amenabar Txiki.

Más información