La Fundación Global del Reciclaje celebra cada 18 de marzo el Día Mundial del reciclaje, un día en el que se reivindica la importancia de la reutilización de residuos, y en el que también se premian diferentes proyectos que impulsan esta actividad. Un lugar que se ha convertido en referente del reciclaje ha sido Japón, no solo por haber sido promovido por el gobierno, sino también gracias al arraigo de un método de vida que ha llevado a buscar el residuo cero.
Mottainai, el concepto japonés del reciclaje
Japón se ha propuesto como objetivo para 2030 reducir la producción de plástico a un 25%, siendo el segundo mayor productor de este material tras Estados Unidos. Además, también se ha impuesto el objetivo del reciclaje de los componentes de electrodomésticos y automóviles para 2035 en la misma medida.
Un objetivo que se antojaría difícil para cualquier lugar en el mundo, pero en Japón cuentan con un concepto de vida que precisamente ayuda a que haya lugares en los que se acerquen al residuo cero, con ciudades como Yokohama con un sistema estricto, en el que incluso no reciclar o hacerlo mal conlleva multa.
Más información