Noticias

15/9/2025 Noticias ambientales

“La economía circular no consiste solo en reciclar, sino en rediseñar todo el ciclo de vida de los productos”

En 1990 David Pearce y Kerry Turner, dos economistas ambientales, utilizaron por primera vez el término economía circular. Décadas después, estas dos palabras se han hecho omnipresentes en el sector público y empresarial, así como en los medios de comunicación.

No hay normativa o plan sobre sostenibilidad que no incluya la economía circular dentro de sus enunciados, pero existe un conocimiento difuso y, a veces, inadecuado de lo que significa este concepto. Pablo del Río, Christoph P. Kiefer, Ana M. Guerrero y Félix A. López, investigadores del CSIC y miembros de la Plataforma Temática Interdisciplinar de Sostenibilidad y Economía Circular (PTI SosEcoCir) han escrito La economía circular.

En el nuevo número de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata), los autores aclaran qué es la economía circular, así como las metodologías para medirla; describen las barreras con las que se encuentra este nuevo enfoque de desarrollo y exponen las políticas impulsadas para incentivar su avance. El libro también incluye datos sobre la implantación de la economía circular a nivel español, europeo y mundial y casos concretos de aplicación en el sector de la construcción y de la metalurgia, dos de los más demandantes de recursos naturales y de los que generan una mayor cantidad de residuos.


Más información