Noticias

22/1/2025 Noticias ambientales

Curiosidades sobre el lince ibérico, el segundo mamífero más amenazado del planeta

El mundo de la conservación está de enhorabuena. Y es que, según datos oficiales, las poblaciones de lince ibérico se han recuperado drásticamente en los últimos años. En 2002 apenas había un centenar de estos pequeños felinos en la península Ibérica. Estaba en serio peligro de extinción. Pero según datos oficiales, actualmente se estima que hay como mínimo 1.100 ejemplares. Una estupenda noticia que ha convertido al antaño felino más amenazado del mundo en un ejemplo de conservación de especies. Aunque no hay que perder la guardia. A pesar de haber superado la situación más crítica, el lince ibérico sigue siendo considerado oficialmente.

Es el segundo felino más amenazado del mundo

Las poblaciones de lince ibérico se han recuperado vertiginosamente en los últimos años, pero hace no tanto tiempo era el felino más amenazado del mundo. Hoy tiene el honor de ocupar la segunda posición de esta nefasta lista, que encabeza el leopardo de amur (Panthera pardus orientalis), una subespecie de leopardo que habita en el norte de China y el sudeste de Rusia, del que se cuentan menos de un centenar de ejemplares en libertad.


Más información