02/11/2021 05:00h.

Fundación Cristina Enea se une a la Semana Europea para la Prevención de Residuos

A lo largo de todos estos años, el plástico ha contaminado nuestras vidas y también nuestros mares. La producción de este material alcanzó los 368 millones de toneladas en 2019, nueve toneladas más que en el año anterior, una cifra que indica que hay que poner algún remedio antes de que sea demasiado tarde. Por ese motivo, la Unión Europea aprobó la prohibición de los plásticos de un solo uso a partir de julio de 2021.

Es por ello que desde Fundación Cristina Enea queremos unirnos a la Semana Europea para la Prevención de Residuos (20 al 28 de noviembre) aportando acciones que impulsen una reflexión en la ciudadanía sobre el consumo de plásticos y envases, sobre todo aquellos de un solo uso.

A través de la campaña "Semana Sin Plásticos", acción que podrá ser desarrollada en cualquier colegio europeo, se pretende reducir durante una semana los plásticos y envases que el alumnado lleva a los centros escolares para el almuerzo. Cada día se genera en estos centros cantidad de residuos, tales como papel de aluminio, bolsas de patatas, latas y tetrabriks. Esta campaña se desarrollará en la semana del 22 al 26 de noviembre.

Mediante pequeños gestos se pretende sensibilizar a toda la comunidad escolar y crear resiliencia frente a la cantidad de residuos que generamos. Con el simple gesto de utilizar táperes para la comida y cantimploras o termos para las bebidas, reduciremos la producción de residuos notablemente.

Toda el material de la campaña puede descargarse AQUÍ.

Para apuntarse en la acción "Semana Sin Plásticos" habrá que rellenar la siguiente INSCRIPCIÓN.

Además durante esa semana se lanzarán varios recursos a través de los proyectos ONdakin y Eskolan Konposta que Fundación Cristina Enea gestiona, así como pequeños clips de sensibilización a través de las redes sociales.

Animamos a difundir la acción a todas las personas que se encuentren en alguna comunidad escolar.

¡Cuidemos aquello que tanto queremos!