¿Cómo hacer la reserva?
- Consulta esta Oferta Educativa y selecciona las actividades que te interesen. Recuerda que las actividades didácticas están organizadas por ciclos educativos.
- Ten a mano los datos de tu centro escolar, los necesitarás para hacer la reserva.
- Contacta con el Departamento de Educación de Fundación Cristina Enea para formalizar la reserva: Tel.: 943 453526 / E-mail: [email protected] / www.cristinaenea.eus
- Una semana antes de la visita recibirás un correo electrónico para recordarte los datos de la actividad concertada.
Actividades
EDUCACIÓN INFANTIL
“Zaborrontxo está enfermo” - 60 min.
Zaborrontxo está enfermo, con un dolor terrible de tripa por la cantidad de residuos que tiene dentro. Los niños ayudarán a Zaborrontxo a clasificar la basura de su interior y conocerán al resto de personajes (envases y otros residuos que los niños reconocerán fácilmente) y que irán colocando en los diferentes contenedores de recogida selectiva que podemos encontrar en la ciudad.
Objetivos: Identificar los residuos que generamos como un problema al que se le debe encontrar una solución. Concienciar a los más pequeños sobre la necesidad de alargar la vida útil de los objetos impulsando la reutilización y el reciclaje.
Contenidos: Uso adecuado de los contenedores de recogida selectiva más extendidos en la ciudad: amarillo, verde y azul.
EDUCACIÓN PRIMARIA – 1º CICLO
“Residuos responsables” - 60 min
La basura es un gran problema en la sociedad de consumo desmesurado en la que vivimos. En este taller el alumnado descubrirá a través de pruebas, acertijos y juegos, cómo Reducir, Reutilizar y separar para Reciclar diferentes residuos que generamos habitualmente. Para finalizar, cada participante confeccionará una cartera reutilizando un envase de tetrabrik.
Objetivos: Concienciar sobre los problemas que generan los residuos. Prolongar la vida de los objetos impulsando la reutilización.
C:ontenidos La gran cantidad de material que utilizamos en las acciones diarias. Reducción de residuos a través de la reutilización y el reciclaje.
EDUCACIÓN PRIMARIA – 3º CICLO
“Hemen da Konposta!” - 60 min.
La recogida selectiva de la fracción orgánica ya se ha implantado en Donostia y en casi todos los pueblos de Gipuzkoa. En este taller se tratará de manera didáctica y divertida la separación de los restos orgánicos y los beneficios que aporta al medio este simple gesto. El alumnado tendrá que resolver cuestiones, pruebas y acertijos, para a través de un juego ir asimilando hábitos más responsables con los residuos que la sociedad genera.
Objetivos: Concienciar sobre los problemas que generan los residuos. Fomentar la recogida del residuo orgánico.
Contenidos: La materia orgánica. Ventajas de convertir en compost los restos orgánicos.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
“Pompas de jabón” - 60 min.
En este taller se repasan las opciones que existen actualmente en nuestra ciudad para la gestión de residuos domésticos, como el aceite. A continuación, se reutiliza aceite usado para hacer jabón, lo que nos sirve como excusa para trabajar características muy interesantes tanto del aceite como del jabón.
Objetivos: Despertar el interés en el trabajo experimental y el respeto de las normas de seguridad e higiene en el laboratorio. Prolongar la vida de los residuos que generamos impulsando la reutilización.
Contenidos: Tensión superficial. Características físico-químicas del aceite. Características físico-químicas del jabón.