10/05/2019 16:00h.
El departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa destinará 30.000 euros para la realización de campañas de recogida, caracterización y cuantificación de la basura marina en calas de San Sebastián, Zumaia y Mutriku.
El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, y la coordinadora de la organización defensora de los océanos Surfrider España, Vanessa-Sarah Salvo, han firmado este viernes un convenio para avanzar en la prevención y la concienciación de la ciudadanía sobre la presencia debasura en el litoral guipuzcoano, donde en 2018 se recogieron 696.591 kilos de residuos.
En virtud de este acuerdo, se llevarán a cabo acciones de recogida, caracterización y cuantificación de los residuos en invierno, primavera, verano y otoño en las calas Murgita, de San Sebastián, Inpernupe, en Zumaia, y Burumendi, en Mutriku.
La iniciativa se extenderá a otros arenales de Hondarribia, Orio, Zarautz, Getaria y Deba, ha informado la institución foral en un comunicado.
El proyecto europeo Life Lema, formado por seis socios y liderado por la Diputación de Gipuzkoa, ha recogido desde 2016 100 toneladas de desechos en Gipuzkoa y la costa del departamento francés de Pirineos Atlánticos.
Según calcula la Agencia Europea del Medio Ambiente, cada año van a parar a los mares 10 millones de toneladas de basura, el 80 % de las cuales proviene de actividades que se realizan en tierra.
Fuente: El Diario Vasco
Imagen: surf30