18/09/2019 08:00h.
Tras la exitosa fase piloto del pasado año, en esta primera edición de ‘Itsaslaminak – Sirenas - Sirènes’ se triplica el número de grupos en las tres ubicaciones del proyecto: San Sebastián, Pamplona y Pirineos Atlánticos Se trata de una importante aportación a la cultura transfronteriza y concienciación del medioambiente, ya que ha sido coordinada por Malandain Biarritz Ballet, Fundación Cristina Enea y Ayuntamiento de Pamplona Con un gran despliegue coordinativo, económico y social, esta puntera iniciativa arranca su primera edición con más de 1.500 jóvenes participando en este proyecto que se desarrollará en San Sebastián, Pamplona y Pirineos Atlánticos con la financiación de la Eurorregión Nueva Aquitania, Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
Un singular proyecto que aúna a instituciones de ambos lados de la frontera con el fin de fusionar cultura, educación así como concienciación ambiental mediante esta original iniciativa pedagógico-didáctico integral, que tras la fase piloto, este año triplica su oferta hasta llegar a 45 grupos escolares de San Sebastián, Pamplona y Pirineos Atlánticos.
Estos han sido las personas asistentes al acto:
Marisol Garmendia, Concejala Espacios Públicos y Proyectos Urbanos
Matthieu Bardiaux, Director Cultura Ayuntamiento de Biarritz
Fernando Sesma, Concejal Educación, Part. Juventud. Ayunt. de Pamplona
Jose Mª Hernández, director Fundación Cristina Enea
Ana María Domínguez Silva, Educación Ambiental. Ayunt. Pamplona
Martin Harriague y Ione Aguirre, Creadores coreógrafo Malandain Ballet Biarritz
Toda la información sobre el proyecto en el documento adjunto.