24/11/2020 06:00h.

Ecoembes y Fundación Cristina Enea renuevan el convenio de colaboración

El proyecto ONdakin se inició en 2017 por la Fundación Cristina Enea y Ecoembes, entidad medioambiental que coordina el reciclaje de envases en España, y cuenta con el patrocinio de la Mancomunidad de San Marcos. Tiene como objetivo la total separación de los residuos generados en los centros escolares a través de la sensibilización didáctica del profesorado, el alumnado y sus familiares. El proyecto comienza con la puesta en marcha de un plan para mejorar la recogida separada de residuos en la propia escuela. Este plan incluye la distribución y colocación de contenedores amarillos (para reciclar envases de plástico, latas y briks) y azules (para reciclar papel y cartón) para fomentar la recogida diferenciada en los lugares más adecuados. En una segunda fase se programan actividades didácticas y educativas preparadas específicamente para el proyecto, en las que participa toda la comunidad escolar, y se ofrece información permanente a través de la señalética y de la web del proyecto (cristinaenea.eus/ondakin). En todo momento se realiza un seguimiento y evaluación de las acciones en un proceso de mejora continua.


Con la puesta en marcha del curso 2020/2021, se ha facilitado nuevo material a los centros participantes en el proyecto. Este año se han subido nuevos recursos didácticos en la web del proyecto, dirigidos a diferentes etapas educativas. Para que la educación y el aprendizaje sobre medio ambiente y reciclaje estén al alcance de todos, se han desarrollado actividades y recursos para niños con discapacidad intelectual y trastorno del espectro del autismo, en colaboración entre Ecoembes y el Centro de Educación Especial María Auxiliadora de Campo de Criptana de Ciudad Real. Se ha traducido al euskera todo el material didáctico para su uso a nivel de Euskadi y se han adaptado algunos recursos junto con la asociación Gautena. Mediante pictogramas, los alumnos trabajarán juegos de memoria, aprenderán cómo es el ciclo de reciclaje de residuos y realizarán acciones para reducir el consumo de recursos en los centros escolares. Gautena es una asociación de familias de personas con confusión del autismo.


Desde el inicio del proyecto, la iniciativa ONdakin se ha implantado de forma escalonada en 67 centros, dando un servicio didáctico para concienciar a casi 33.000 alumnos de la importancia del reciclaje. Tras la puesta en marcha de los planes de mejora en la recogida, se han repartido más de 1.500 contenedores para la recogida de envases de plástico, latas y briks, cartón y papel y vidrio. En el apartado de concienciación y sensibilización cabe destacar que en los dos cursos anteriores han participado más de 6.500 alumnos y alumnas, así como 3.000 profesores y profesoras y sus familias en actividades didácticas.


Con la firma de una adenda al convenio de colaboración, Ecoembes y la Fundación Cristina Enea acuerdan ampliar los fondos destinados al proyecto. Paralelamente, se trabajará con Gautena en el proyecto ONdakin y en otras actividades que realiza la Fundación Cristina Enea