14/11/2019 08:00h.
La campaña se estructura en dos grandes contenedores itinerantes con actividades para todos los públicos. Contará con una zona expositiva, una lúdica y una actividad exterior, todas ellas de marcado carácter participativo e interactivo para llegar a la ciudadanía con un doble propósito: cómo reciclar más, buscando solución a sus excusas para no reciclar, y cómo reciclar mejor, explicando qué tipo de residuo ha de depositarse en cada contenedor.
Se trata de la tercera edición de esta campaña interinstitucional liderada por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Álava y Gipuzkoa, que cuenta con la colaboración de las dos principales gestoras integradas de residuos: Ecoembes y Ecovidrio.
El primero de los contenedores ofrecerá contenidos de economía circular bajo el concepto de ‘Circular Thinking’, animando a consumir de manera responsable. El segundo contenedor se centra en reciclaje, sobre qué y cómo reciclar, a través de doce dinámicas diferentes de juego. Será necesario participar en al menos dos de esos juegos para hacerse con una de las 400 bolsas de la compra fabricadas con botellas de plástico recicladas que se repartirán diariamente en el marco de la campaña. Todo ello se completa con una dinámica exterior de juego inspirada en los deportes rurales vascos.
Asimismo, se programarán con antelación visitas guiadas para centros escolares, pensadas para alumnado de los últimos cursos de primaria y de secundaria, con una hora aproximada de duración.
Calendario
- Vitoria-Gasteiz, del jueves 14 al sábado 16 de noviembre
- Gernika, lunes 18 y martes 19 de noviembre
- Bermeo, miércoles 20 y jueves 21 de noviembre
- Barakaldo, del viernes 22 al domingo 24 de noviembre
- Irún, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre
- Donostia/San Sebastián, del viernes 29 de noviembre al domingo 1 de diciembre
Más información