30/06/2020 04:00h.
El pasado 4 de abril, en pleno período de confinamiento, unos desconocidos forzaron la entrada del Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea, y robaron un cuadro del duque de Mandas y varios libros de su colección personal, dañando otro cuadro que retrataba a la duquesa de Mandas, Cristina Brunneti, obra de Vicente Palmaroli, y pintado en 1879. Ahora, el cuadro está siendo reparado por la empresa Óvalo Restauración, de San Sebastián.
[VÍDEO AL FINAL DE LA NOTICIA]
Cristina Fernandez Palomo es una de las expertas por cuyas manos pasará el cuadro a lo largo de las próximas semanas. Cristina se muestra optimista sobre el resultado final: "El cuadro va a quedar muy bien. Los rotos, aunque parezcan espectaculares y se piense que esto no tiene remedio, realmente se pueden solucionar". La restauradora cree que la pintura se va a poder apreciar sin ningún tipo de problema, ya que las "cicatrices" van a quedar por detrás de la tela.
"El cuadro", asegura Fernández Palomo, "se encuentra muy bien conservado, está limpio y con un buen barnizado, por lo que el único problema que presenta es la rotura". La restauradora explica que por medio de luces ultravioleta observarán si existe algún tipo de reintegración, pero siempre teniendo mucho cuidado en "no tocar nada de lo que estaba, ni la pintura original".
En cuanto a los procesos que se van a llevar a cabo en la restauración del cuadro, la experta explica que primero protegerán la tela, realizando un empapelado para "proteger la policromía y que no se caiga más, con el objetivo de que los levantamientos de la policromía queden bien fijados a la tela". A continuación, voltearán el cuadro y procederán al cosido de todos los hilos. "Eso se realiza por medio de unos adhesivos, a los que se les añade unos hilos para conseguir una mayor sujeción, pero antes habrá que eliminar todas las deformaciones de la tela".
Una vez que se haga la sutura del restaurador por el reverso, las expertas de Óvalo Restauraciónrealizarán el estucado. "Las zonas con pérdida de pintura se estucarán, para posteriormente reintegrarlas".
El resultado será un cuadro totalmente restaurado, donde habrán desaparecido todas las señales de rotura, que se podrá volver a apreciar en el Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea.