16/06/2020 05:00h.

Ejercico físico en Urgull

La semana pasada Fundación Cristina Enea presentó la propuesta para hacer ejercicio en tres espacios naturales de San Sebastián. Con esta nueva iniciativa se pretende dar a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en tres emplazamientos especiales de la ciudad, Cristina Enea, Urgull y el monte Ulía, mientras realizan actividades físicas beneficiosas para su salud. "Los espacios naturales de la ciudad nos ofrecen una oportunidad única para realizar actividad física de forma económica, sostenible y lúdica" señala José Mari Rodríguez, responsable de la iniciativa, quien añade que estos tres emplazamientos cuentan con "una gran riqueza ligada al medio ambiente y a la historia" y que la práctica de actividad física es también una excusa para "transmitir información sobre estos lugares a toda la ciudadanía".

La semana pasada, por tanto, Fundación Cristina Enea presentó el primero de los circuitos, el correspondiente al parque de Cristina Enea, y esta vez, publicamos el segundo, el del monte Urgull. "Gracias a esta publicación, además de conocer los rincones idóneos para hacer ejercicio en el monte Urgull, la ciudadanía encontrará también información práctica sobre este entorno natural" para conocer mejor el propio monte y sus peculiaridades. De hecho, históricamente el monte Urgull ha desempeñado un papel importante en varios conflictos bélicos, pero quizá lo que pocos saben es que hace tiempo fue una isla separada del continente. "En todo caso, los arroyos y la arena dejados por las olas, junto con los materiales procedentes del río Urumea, volvieron a unirla a tierra firme". Reflejo de su carácter aislado es, por ejemplo, la Podarcis hispanicus sebastiani, un tipo de lagartija que sólo se puede encontrar en el propio monte Urgull y en la isla de Santa Clara.

En estos circuitos de ejercicio físico la ciudadanía encontrará ejercicios especiales adaptados a las condiciones físicas de cada persona. "En el circuito de Urgull, por ejemplo, hemos definido un recorrido que comienza junto al Museo San Telmo y termina en el Aquarium, con diez paradas, y en cada parada habrá la posibilidad de realizar tres tipos de ejercicios, en función del estado físico de cada persona", aclara Rodríguez.

El próximo martes, 23 de junio, Fundación Cristina Enea publicará en su página web (www.cristinaenea.eus) el tercer circuito: ejercicios físicos para realizar en el monte Ulia.


DESCARGA DESDE ESTE LINK LA PUBLICACIÓN CON LOS EJERCICIOS FÍSICOS DE URGULL