11/06/2020 04:00h.

Fundación Cristina Enea edita fichas para explorar nuestro entorno

La crisis del coronavirus nos ha obligado a permanecer durante mucho tiempo en nuestras casas. Ahora que, poco a poco, volvemos a salir a la calle, queremos ofrecer a los más pequeños de casa la oportunidad de convertirse en exploradores y exploradoras de nuestro entorno más cercano: parques, jardines y zonas verdes de la ciudad.

"A través de una serie de fichas didácticas que hemos diseñado, podremos conocer más detalles sobre los árboles que nos rodean, las flores y los insectos", indica Oihana Orkolaga, miembro de Fundación Cristina Enea y responsable de esta iniciativa. "Nos gustaría que los niños y niñas mirasen con ojos de exploradores a su entorno, y aprendieran a diferenciar las distintas especies de árboles y otros habitantes de los parques y las zonas verdes de la ciudad, mientras se divierten".

Así, se han diseñado un total de tres fichas temáticas, más una cuarta de seguimiento. "En la ficha dedicada a los 'gigantes del parque', los árboles, aprenderemos en qué debemos fijarnos para diferenciar los árboles; la segunda ficha nos servirá para descubrir el ámplio mundo que se abre a nuestros pies, formado por flores e insectos, mientras que la tercera ficha la utilizaremos para conocer más a fondo y con más detalles los árboles".

Esta iniciativa se enmarca en la oferta de actividades e iniciativas que Fundación Cristina Enea ha comenzado a ofrecer una vez terminado el confinamiento. "La crisis de la Covid-19 nos ha obligado a cancelar actividades que precisaban monitores y que se debían realizar en grupo, para poder así cumplir las medidas de seguridad y sanitarias", ha recordado Orkolaga, quien ha añadido que "este verano se caracterizará por las actividades e iniciativas autoguiadas que desde la fundación ofreceremos para que la gente las pueda realizar como y cuando le apetezca", como las propuestas para hacer ejercicio físico en zonas verdes de la ciudad, ésta de las fichas para exploradores "o las que ofrecemos desde el Centro de Interpretación de Ulía, como los circuitos de orientación", entre otras.


DESCARGA LAS FICHAS DE LOS EXPLORADORES DESDE ESTE LINK