05/06/2020 03:00h.
Hoy viernes, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Aprovechamos este día tan señalado para informaros de una importante novedad: este próximo lunes, el Centro de Recursos Medio Ambientales de Crisatina Enea y el Centro de Interpretación de Ulía volverán a abrir sus puertas, tras casi tres meses de permanecer cerrados debido a la crisis de la covid-19. ¡Os esperamos!
El Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea y el Centro de Interpretación de Ulía permanecen cerrados desde el pasado 13 de marzo, al igual que el Natur Txoko de Urgull, quien permanecerá cerrado hasta el añpo que viene. No obstante, el lunes, 8 de junio, el Centro de Recursos Medio Ambientales y el Centro de Interpretación abrirán sus puertas de forma restringida y condicionada por la situación. No habrá oferta de actividades habituales este verano (al menos de forma presencial) y sólo se podrán visitar como puntos de información.
El Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea permanecerá abierto como punto de información a partir del lunes, de 10:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:30 horas (domingos y festivos sólo por la mañana). La biblioteca, los aseos y las salas de exposiciones permanecerán cerradas (información sobre el funcionamiento de la biblioteca, aquí). Las personas que acudan al Centro deberán seguir las medidas de salud y seguridad vigentes, y entrar en el edificio siempre con mascarilla, uno a uno. Allí, en la recepción, un miembro de la fundación les informará sobre las actividades que se pueden realizar, en la ciudad y en el propio parque. "Este verano hemos tenido que cambiar nuestra oferta de actividades por la crisis del coronavirus, pero desde Fundación Cristina Enea estamos trabajando en iniciativas para profundizar en el conocimiento de la naturaleza, la biodiversidad y los ecosistemas, como visitas autoguiadas o audioguías", ha manifestado Txema Hernández, director de Fundación Cristina Enea.
Las consecuencias de la pandemia han propiciado el distanciamiento social, por lo que las actividades que se propongan desde la fundación cada persona las podrá realizar por su cuenta. De este modo, Hernández ha asegurado que están preparando "una iniciativa para conocer animales salvajes y exóticos de la ciudad, rutas autoguiadas por Cristina Enea y el monte Urgull o propuestas para realizar de actividad física en diferentes espacios de la ciudad", y que toda la información sobre los mismos se dará a conocer "en las próximas semanas".
Centro de Interpretación de Ulía
El Centro de Interpretación de Ulia es otro de los equipamientos municipales gestionado desde 2012 por Fundación Cristina Enea. En él se puede acceder a información sobre un espacio natural tan especial como Ulía, tanto sobre la historia, como la geología y el medio ambiente, a través de su exposición permanente y las muestras temporales. El lunes también abrirá sus puertas, pero al igual que el Centro de Recursos Medio Ambientales, como simple punto de información (no se podrán visitar sus exposiciones ni utilizar los baños). Los visitantes podrán obtener en la recepción información sobre las actividades que se pueden realizar en Ulía, como recorridos autoguiados, circuitos de orientación, actividades y juegos para familias..., siempre con las mismas medidas de seguridad y salud (acceso restringido, uso de máscara...).
En junio el Centro de Interpretación de Ulia estará abierto sábados y domingos, de 11:00 a 14:00, y de martes a domingo durante los meses de julio y agosto, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.