23/04/2020 04:00h.

Aprendiendo a identificar pájaros desde nuestras ventanas

Una de las cosas que estamos viendo durante estas semanas de confinamiento es que la naturaleza está recuperando espacios perdidos en la ciudad. Si a eso le añadimos que estamos en época de migración de diferentes aves, nos encontramos en una situación ideal para asomarnos a la ventana y observar la variedad de especies que nos rodean.

"Seguramente, y si ponemos un poco de atención, nos daremos cuenta de que alrededor tenemos más especies de aves de las que nos imaginamos", nos comenta Oihana Orkolaga, bióloga de Fundación Cristina Enea, quien nos ofrece una serfie de consejos para atraerlos y poder observarlos. "Si vivís en la ciudad, será más fácil de que se acerquen a vuestra ventana si les ponéis un poco de comida, como fruta o semillas...".

Orkolaga nos invita a que anotemos las especies que seamos capaces de identificar, y compartamos esa información "en diferentes plataformas de ciencia ciudadana, como Ornitho o Ebird". En la primera de ellas, de hecho, han organizado para este domingo 26 de abril el segundo bioblitz #YoMeQuedoEnCasa. El objetivo es identificar todas las especies de aves que veamos desde casa, desde las 8:00 de la mañana hasta las 20:00 de la tarde, y compartir los datos en la plataforma Ornitho.eus.

Para ayudaros a la identificación de las aves, os ofrecemos esta breve guía de identificación que editamos para el proyecto Txoriak, y que podéis encontrar en el documento adjunto a esta noticia.

Desde Fundación Cristina Enea os animamos a conocer los pájaros que nos rodean, completar  vuestro cuaderno de ornitología y compartir esos datos con toda la ciudadanía.