07/04/2020 08:00h.
Estos días de confinamiento en los que apenas podemos salir de casa los podemos aprovechar para cuidar y mimar las plantas que tenemos en nuestras ventanas y terrazas. Una opción muy fácil es realizar una infusión para regarlas, a partir del compost que tengamos en casa. Jose Mari Rodriguez, responsable de proyectos como Eskolan Konposta y ONdakin de Fundación Cristina Enea, nos explica cómo hacerlo.
El primer paso, cuenta Jose Mari, sería "cribar el compost, para depués introducirlo en un saco de rafia, y todo ello en un cubo". Añadiremos uno o dos litros de agua, "dependiendo de la cantidad de compost que hayamos utilizado", y todo ello lo dejaremos en reposo durante 24/48 horas (un par de veces al día removeremos esa agua que tenemos en el saco).
Cuando hayan pasado uno o dos días, lo que haremos será "retirar el saco del cubo, escurrimos todo el agua del interior al cubo, y el compost que tenemos en el interior del saco lo podremos utilizar para abonar árboles o plantas de nuestro alrededor", explica Rodriguez, y añade que la infusión que hemos obtenido "la podremos utilizar para regar las plantas de casa, evitando que aparezcan diferentes patógenos y añadiendo nutrientes a las plantas".
En este vídeo Jose Mari Rodriguez nos explica paso a paso cómo elaborar la infusión para las plantas a partir del compost.