28/04/2020 03:00h.

Manualidades y residuos: acercando las nuevas generaciones a la sostenibilidad

Ahora que pasamos más tiempo en casa tal vez seamos más conscientes de la cantidad de residuos que generamos cada día. Puede ser una bonita oportunidad para acercar a las generaciones más jóvenes a la sostenibilidad, a través de una manualidad que, además de servir para decorar nuestras paredes, visualiza de manera muy clara la tipología de residuos que generamos en casa.

Nuestro compañero Josemari Rodríguez, responsable de proyectos como Eskolan Konposta y ONdakin, nos propone esta sencilla actividad que podemos llevar a cabo con los más pequeños de casa. "Es una oportunidad para que los niños y las niñas aprendan a identificar y a separar los residuos", nos comenta Josemari, quien añade que "esta actividad ayuda a realizar una reflexión tanto sobre los modelos de consumo como los propios residuos".

Para ello el técnico de Fundación Cristina Enea ha elaborado una tabla (que podéis obtener en el archivo adjunto de esta noticia) donde se señalan los días de la semana y la tipología de residuos. La actividad es tán sencilla como rellenar cada día el tipo de residuos que generamos en casa. ¿Con qué color? Dependiendo de la cantidad que generemos de cada residuo el color podrá ir del verde (cero residuos de ese tipo en concreto) al negro (cinco o más residuos).

Así, "fomentando la creatividad de los más pequeños", cada semana podremos obtener un bonito cuadro con multitud de colores, que nos servirá para dos cosas: para decorar nuestra casa y para visualizar de manera clara la cantidad de residuos que generamos en casa. "Como cada casa, y cada semana, son diferentes, siempre nos saldrán cuadros diferentes", manifiesta Rodríguez.