26/03/2020 03:00h.

¿Necesitan las aves que las ayudemos a comer?

En estos días en los que las circunstancias excepcionales obligan a quedarnos en casa, están apareciendo algunas iniciativas en las redes sociales para animar a la ciudadanía a alimentar a las aves debido a la posible falta de alimento originada por la ausencia de restos de comida en terrazas de bares, calles y plazas.

Ante esta situación, la organización ornitológica SEO/BirdLife traslada una serie de cuestiones a tener en cuenta para ayudar a las aves:

  • En primavera, las aves disponen de una variada oferta de alimentos naturales (como brotes, flores, frutos, insectos) y por ello no suele ser necesario el aporte adicional de alimento proporcionado por las personas, especialmente en lugares cercanos a zonas verdes.
  • La comida aportada por la presencia habitual de personas en la calle, rara vez es adecuada para las aves. Los restos de hamburguesas, patatas fritas, gusanitos o pan, no aportan a las aves los nutrientes que requieren para un correcto desarrollo. De hecho se señala como una de las posibles causas del declive del gorrión común, los efectos perjudiciales de esta “comida basura” en su salud. Más información en este PDF.
  • Que las aves dispongan de una alimentación de calidad es todavía más importante en primavera. En general las crías de muchas especies necesitan grandes cantidades de insectos para un correcto desarrollo y si sus padres les alimentan con otros tipos de alimento pobres en proteínas (como migas de pan o restos de patatas fritas), puede que sus músculos y plumas no se desarrollen de forma correcta.
  • En la mayoría de las zonas urbanas, alimentar animales silvestres en la calle está prohibido por cuestiones de higiene. Además, realizar esta alimentación de forma descontrolada o desinformada, puede suponer un riesgo para las aves y un beneficio para otros animales como ratas.
  • Por ello, si se quiere ayudar a las aves en estos momentos, SEO/BirdLife recomienda que se haga exclusivamente en la ventana o terraza. A ser posible en zonas alejadas a espacios verdes en los que las aves disponen de mayor comida.
  • En la página web del Club Aventureros, la sección infantil de SEO/BirdLife, hay algunas ideas para fabricar comederos.
  • Si ya se dispone de un comedero para aves silvestres, se pueden seguir realizando aportes de comida para las aves, especialmente en días lluviosos o fríos en los que es más difícil localizar insectos.

Noticia y fotografía originales publicados por SEO/BirdLife.