Presentación
#Irudia

El mundo rural tiene su propio vocabulario y muchas veces lo tenemos más cerca de lo que pensamos sin darnos cuenta. Durante siglos nuestra manera de medir el tiempo ha estado ligada a las labores del caserío y en nuestro territorio encontraremos infinidad de formas diferentes de llamar a lo mismo, con la riqueza que ello supone.

Con el ejercicio que os proponemos en este apartado, el objetivo es acercarnos al mundo rural tomando la lengua como eje y a través de ella enriquecer nuestro conocimiento y vocabulario, ya que creemos que la contribución de la cultura agraria a nuestros centros escolares va más allá de la simple elaboración de la huerta.

A través de los materiales que encontrarás en el apartado Participar, os invitamos a que os pongáis en contacto con los baserritarras, abuelos o diferentes agentes culturales de vuestros pueblos y a que busquéis las palabras locales para acercarnos a la cultura rural y despertar la curiosidad.

Os proponemos investigar y buscar palabras diferentes a través de las fichas, para posteriormente hacernos llegar a través de un sencillo cuestionario. Así, con las palabras de todos los centros participantes iremos completando la sección Hiztegia.

¿Os animáis?

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Somos conscientes de que cada centro tiene diferentes ritmos y características diferentes y por eso hemos intentado proponer ejercicios de diferentes niveles y tipos. Así podéis adaptarlo a vuestra medida trabajando una u otra parte en uno u otro nivel.
¡No nos gustaría que la carga de trabajo fuera también excesiva y aunque no hagáis todos los ejercicios vuestro granito de arena nos será muy útil!

Participa

#Irudia footer