Esta iniciativa está impulsada por Fundación Cristina Enea y el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, en colaboración con las coordinadoras Maria José Noain Maura (Los Viajes de Aspasia) y Helga Massetani Piemonte (Bitamine).
Los Viajes de Aspasia - María José Noain Maura
Licenciada en Geografía e Historia (con la especialidad en Prehistoria y Arqueología) y licenciada en Antropología Social y Cultural. Actualmente cursa el grado de Historia del Arte en la UNED.
Tras iniciar su trayectoria profesional en la Fundación Arkeolan, participando en distintas intervenciones de Arqueología Preventiva, trabajó como Responsable de Actividades y Comunicación en el Museo Romano Oiasso de Irun, entre 2006 y 2019.
En 2019 inició su proyecto personal, “Los Viajes de Aspasia”, desde el que lleva a cabo distintos proyectos, siempre relacionados con el Arte, la Historia, la Arqueología y el Patrimonio. Imparte cursos de Arte y Arqueología para adultos, tanto presenciales como online, y ofrece cursos y conferencias para distintas asociaciones e instituciones, entre las que destaca Donosti Kultura.
Ha participado en distintos proyectos relacionados con la divulgación del patrimonio, encargándose de la investigación y la redacción de contenidos; la publicación de dos biografías noveladas sobre “Livia Drusila” e “Isabel de Francia”, para la editorial RBA; el comisariado de la exposición “Patrimonio”, para el Ayuntamiento de Irun; o KulturBox, contenedores interactivos de cultura (proyecto conjunto con Helga Massetani Piemonte de Bitamine). Cuenta también con otras publicaciones científicas y divulgativas, como varios artículos en National Geographic Historia, y colabora habitualmente en programas de radio en La Cadena Ser y Radio Euskadi.
Bitamine - Helga Massetani Piemonte
Profesora Nacional de Artes Visuales por la Universidad Nacional de Artes de Buenos Aires y actualmente cursa el grado de Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNED, Bergara, Euskadi.
Del 2006 al 2010 fue artista residente del centro de arte contemporáneo ARTELEKU, donde fundó el colectivo de Artistas Artitadetó con el que realizó participaciones en diferentes ciudades de Europa siendo uno de los proyectos más destacado el Abrigo-Maleta Ryan realizado gracias a la beca Propuestas 2009 de VEGAP. En el 2011 funda Bitamine, con sede en Irun, donde actualmente desempeña su labor como coordinadora del proyecto en general, con una clara línea vinculada a la investigación para diseñar dinámicas y metodologías mejor adaptadas a las situación actual del sector.
En Buenos Aires desarrolló un proyecto de gestión cultural en el Casal de Catalunya por el que fue enviada al Fórum de las Culturas 2004 en Barcelona. Desde su llegada al País Vasco en el 2005, ha trabajado en diferentes instituciones dentro del sector artístico y cultural y con diferentes departamentos de cultura de los municipios de Donostia, Getxo, Bilbao, Zizurkil, Villabona, Hondarribia, Hendaia, Biriatou e Irun, como también para las agencias de desarrollo: Garpen, Bidasoa Activa y Urola Kosta.
Es comisaria y jurado en Bitamine siendo convocada además por el Ayuntamiento de Irun, el festival Olatu Talka, la residencia internacional de artistas de Nekatoenea y la agencia de desarrollo Bidasoa Activa.
AGENTES COLABORADORES