$itemFoto['filename']

Libera

Para poder abordar el problema de la basura en los espacios naturales, el littering, es necesario saber más sobre su cantidad, composición, origen, comportamiento, áreas de acumulación, etc. De esta manera, podremos identificar soluciones eficaces para su prevención. Por eso, en LIBERA existe un área destinada íntegramente al conocimiento de esta problemática. En ella, Ecoembes y SEO/BirdLife (las dos instituciones que lideran LIBERA) colaboran junto a ONGs, universidades e instituciones como Fundación Cristina Enea en el desarrollo de metodologías, y herramientas innovadoras, como la ciencia ciudadana, para incrementar el conocimiento en los diferentes ecosistemas terrestres, marinos y fluviales.

#Irudia

La participación ciudadana es una de las claves para acabar con el problema del littering. A través de diversas acciones colaborativas, se pone a los ciudadanos en contacto directo con el problema en el terreno, en el ecosistema, haciéndoles ver la necesidad que tiene en nuestros espacios naturales de que se recoja lo que otros tiraron y nunca se molestaron en retirar. ‘1m2 por la naturaleza’ es uno de los ejemplos donde se demuestra que salir al campo todos juntos, un día, es decir, la suma de todos nuestros metros cuadrados limpios, produce un gran impacto en nuestro entorno natural.

Más información y detalles en ProyectoLibera.org.

Ver todos los proyectos