Noticias
En esta nueva entrega de la colección Glosariak, te explicamos qué es la deuda ecológica y por qué es fundamental evitarla para conseguir la equidad entre los países ricos y pobres. Y lo hacemos en menos de un minuto, como en el resto de vídeos de esta colección.

Más información

Volvemos con las entregas de la colección Glosariak, donde te explicamos conceptos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad, de manera cercana, amena y fácil de entender. Hoy te explicamos lo que son los refugios climáticos.

Más información

El 3 de agosto la tierra entrará en déficit ecológico, en cuanto a consumo de recursos naturales se refiere. Es lo que se conoce como el Earth Overshoot Day, o el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra.

Más información

La calidad de vida de una persona o de una sociedad se puede calcular dependiendo del tiempo que le lleve acudir a los lugares donde satisfaga sus principales necesidades. En la nueva entrega de la iniciativa Glosariak os hablamos de las ciudades del cuarto de hora.

Más información

Mucha gente es capaz de diferenciar varias especies de aves o de mamíferos, por ejemplo. Pero pocas personas pueden decir a qué especie pertenecen las flores o plantas que observann cada día. Es la denominada ceguera vegetal. Te explicamos en qué consiste en una nueva entrega de la iniciativa Glosariak.

Más información

Nuestro planeta tiene una capacidad limitada para renovar los recursos naturales que disponemos y consumimos los humanos. Una vez consumidos los que nos corresponden para todo el año, la humanidad entra en déficit. Nos referimos al denominado Earth Overshoot Day.

Más información

Desde hace no mucho, un nuevo concepto nos intenta sensibilizar acerca de los impactos que provocamos las personas cuando visitamos cualquier zona natural. Se trata de la basuraleza, término acuñado dentro del proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife y Ecoembes, en el que participa Fundación Cristina Enea.

Más información

Durante este último año y medio no hemos parado de escuchar la palabra pandemia, relacionada al covid. Pandémico significa que algo, en este caso una enfermedad, se ha propagago en un área geográficamente extensa. Pero, ¿que es endémico? Nos lo cuenta Uxua Arana, una de las biólogas de Fundación Cristina Enea.

Más información

Muchas veces oímos hablar de patrimonio cultural o del patrimonio histórico. Pero, ¿sabíais que también existe el concepto de patrimonio natural? En esta entrega de la iniciativa Glosariak, nuestro compañero Eneko Calvo nos lo explica.

Más información

El ser humano ha utilizado desde hace mucho la naturaleza como inspiración para hacer frente a muchos de sus problemas. Detrás de esa idea está la biomímesis, o biomimética. Te explicamos qué es y algunos ejemplos de su aplicación.

Más información