Noticias

4/12/2024 Noticias ambientales

Quien contamina, paga: los fabricantes deberán costear su impacto ambiental

En la última etapa del Comité Intergubernamental de Negociación, que se celebra en Busan, Corea del Sur, los expertos de la ONU remarcaron la necesidad instalar la premisa de quien contamina, paga las consecuencias de sus actos. 

En este sentido, las y los expertos alertaron que las actuales negociaciones podrían desplazar la carga hacia los países en desarrollo, que carecen de los recursos necesarios para lidiar con los efectos del plástico. “Los productores y los países donde tienen su sede no están asumiendo su parte en la mitigación de los efectos globales sobre los derechos humanos”, afirmaron los especialistas. 

Para ser efectivo, el tratado deberá incluir principios claves como la transparencia y la prevención, además de referirse específicamente a derechos humanos como el acceso a información, el derecho a un medio ambiente limpio y sostenible, y al desarrollo equitativo. Pero, sobre todo, garantizar la rendición de cuentas en todas las etapas del ciclo del plástico. 


Más información