Fundación Cristina Enea ha organizado por primera vez colonias de verano en el Centro de Interpretación de Ulía. La oferta está dirigida a niños y niñas entre 6 y 10 años que podrán disfrutar durante 4 horas diarias de un entorno único como Ulía, con actividades que se desarrollarán en la propia naturaleza. La oferta será la semana del 1 al 5 de julio.
Oihana Orkolaga, responsable del Centro de Interpretación de Ulia, asegura que "está demostrado que crecer en contacto con la naturaleza tiene beneficios en el desarrollo de los niños y cada franja de edad tiene una forma especial de relacionarse con la naturaleza". Por eso, en esta etapa llena de curiosidad y ganas de acción, la naturaleza, y más concretamente el bosque de Ulía, es un entorno único para adquirir herramientas y conocimientos para desarrollar las capacidades de cada uno. "A través de estas colonias de verano que ponemos en marcha por primera vez este año, vamos a dar los primeros pasos para desarrollar en los y las más jóvenes el respeto y el amor a la naturaleza de una manera lúdica, y convertirnos así en cuidadores de este tesoro verde de nuestra ciudad“, añade Orkolaga.
Los grupos serán limitados para que la experiencia sea lo más enriquecedora posible para los participantes y entre los temas que se tratarán se encuentran las curiosidades de Ulía, los anfibios y las aves autóctonas, y los árboles e insectos de Ulía, entre otros. "Para ello se desarrollará una metodología especial a través del juego, la observación, la experimentación y los paseos para que, además de conocer de forma didáctica el valor de la naturaleza y la riqueza de Ulía, sea también una experiencia lúdica", explica la responsable del Centro de Interpretación.
Orkolaga ha querido subrayar que la meteorología no será excusa para participar en las colonias: "las actividades están adaptadas a todas las condiciones meteorológicas y las actividades que no se puedan realizar en el exterior se desarrollarán en el propio Centro de Interpretación de Ulía".
El horario será de 9:30 a 13:30 horas, con posibilidad de utilizar el taxibus que sale a las 9:05 horas desde el paseo Colón de San Sebastián para llegar a Ulía y, al finalizar la sesión diaria, bajar en el mismo. La inscripción es para toda la semana y tiene un costo de 50 €. Inscripciones aquí.