Noticias

13/11/2023 Noticias ambientales

Costa Rica: nace la Reserva del Bosque Lluvioso de Sarapiquí para salvar de la extinción a la gran guacamaya verde

El paisaje está partido en dos. A la izquierda, la Reserva del Bosque Lluvioso de Sarapiquí. A la derecha, una extensa plantación de piña. En el límite marcado entre ambos espacios, al centro, un enorme árbol sobresale del dosel: un ejemplar solitario de almendro de montaña que se sostiene como si se tratara del guardián del área natural protegida.

En Costa Rica, ese árbol conocido con el nombre científico de Dipteryx panamensis es una especie protegida y es uno de los pocos ejemplares que sobreviven entre los monocultivos de piña y plátano. Ha quedado prácticamente aislado del resto del hábitat. Esta especie arbórea, además, tiene una relación directa con un ave única: la gran guacamaya verde (Ara ambiguus), que visita los almendros como su principal fuente de alimento y sitio de anidación. La prohibición de la tala de estos árboles obliga a los agricultores a cortar alrededor de él para plantar. El problema es que estos árboles han quedado desconectados del bosque y, sin un microhábitat intacto, es probable que mueran y la guacamaya se quede sin sustento.


Más información