Noticias

2/11/2023 Noticias ambientales

Los peligros de los microplásticos en el hogar: dónde están y cómo reducirlos

En los alimentos, el agua almacenada para las actividades cotidianas, incluso en el aire que respiramos en el interior de casas y lugares de trabajo, hay pequeñas piezas de plástico. Algunas son tan diminutas que no son perceptibles para el ojo humano; otras pueden alcanzar hasta cinco milímetros. Los microplásticos están en todas partes y esa ubicuidad hace que dañen el medioambiente y la salud de las personas.
Muchas veces los microplásticos se mueven en un círculo vicioso: se pegan a la piel cuando se desprenden de la ropa de poliéster, y cuando se lavan esas prendas también pasan al agua; luego las redes sanitarias los llevan hacia las fuentes de agua natural, donde la fauna marina los consume, y cuando se comen pescados y mariscos se vuelve a ingresar estas partículas pequeñísimas al cuerpo.


Más información