Noticias

27/9/2023 Proyectos

Presentación de los resultados del proyecto de medición de la calidad del aire mediante gramíneas en Donostia

Numerosos estudios realizados en las últimas décadas han puesto de manifiesto la incidencia del tráfico urbano en la calidad del aire que respira la ciudadanía. Los metales pesados, como el plomo, el zinc o el arsénico en el aire, proliferan en las calles donde la circulación de vehículos es más densa y se reafirma su implicación en la salud de las personas con enfermedades respiratorias, entre otros factores. En ese sentido, Fundación Cristina Enea y el Instituto Navarro de Agrobiotecnología pusieron en marcha el pasado mes de febrero en San Sebastián la iniciativa Fitorrastreando para conocer la calidad del aire de San Sebastián, a través de las gramíneas.

Durante dos meses 72 voluntarios y voluntarias han tenido muestras de gramíneas en ventanas y balcones de sus casas, ubicadas en jardineras (69 de ellas han sido recogidas y analizadas, lo que supone el 95.8% de las muestras). Estas plantas, gracias a sus características, son muy adecuadas en este tipo de estudios por su tendencia a recoger datos sobre la presencia de metales pesados en sus estructuras celulares. Iker Aranjuelo, investigador del CSIC, ha sido el encargado de coordinar esta iniciativa que, según manifestó en la presentación, tiene como objetivos "ofrecer información sobre el impacto del tráfico rodado en la calidad del aire de nuestras calles y ciudades, permitir a la ciudadanía participar en el desarrollo técnico-científico de nuevas técnicas de caracterización del aire y, por último, empoderar a la ciudadanía para proponer alternativas y desarrollar un espíritu crítico sobre los factores que influyen en la calidad del aire".

Ahora, analizadas estas muestras, Aranjuelo presentará los detalles de los resultados y los resultados de los análisis el jueves 28 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea. Al acto, además de las personas voluntarias que han participado en la iniciativa, está invitado cualquier persona interesada, ya que la sesión será abierta.

Quien no pueda acudir al acto, lo podrá seguir en directo en el siguiente enlace:

Entrar Zoom Reunión, link.
ID de reunión: 891 0585 6469
Código de acceso: 569348