Como cada año, septiembre será el mes de la Movilidad Sostenible en toda Europa. También lo será en San Sebastián. Fundación Cristina Enea, en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, ha organizado una serie de sesiones e iniciativas para sensibilizar y concienciar a la ciudadanía a favor de hábitos de movilidad más saludables y sostenibles. El programa oficial se desarrollará del 16 al 22 de septiembre, pero el día 15 ya se llevará a cabo la primera iniciativa, según han informado desde Fundación Cristina Enea: "Por primera vez se organizará el Parking Day en diferentes puntos de San Sebastián, bajo la responsabilidad de diferentes agentes de la ciudad". Fundación Cristina Enea y la Escuela Municipal de Música y Danza, por ejemplo, organizarán conjuntamente sesiones y talleres del Parking Day en el barrio de Egia.
Los organizadores han explicado que la iniciativa Parking Day pretende poner de manifiesto que "el hecho de que el coche privado sea el principal medio de transporte implica un modelo de ciudad centrado en el coche". Por ello, los lugares reservados habitualmente a coches y vehículos privados se podrán recuperar para la ciudadanía y realizar manualidades y talleres el 15 de septiembre en diferentes puntos de San Sebastián, como la calle Urbieta, Gros, Egia, Amara y Antiguo, concretamente de 10:00 a 15:00 h. (el programa completo está disponible en www.donostia.eus).
Fundación Cristina Enea y la Escuela de Música y Danza tendrán una cita en Egia, la primera organizando talleres y manualidades de 10:00 a 12:30 h., mientras que la segunda ofrecerá un combo y jam session abierta a cargo de profesoras de la Escuela. "El uso masivo del coche privado reduce el espacio para peatones y bicicletas" y esta iniciativa pretende precisamente poner este problema sobre la mesa para concienciar a ciudadanía y autoridades. Así las cosas, el Parking Day tendrá un aire festivo y reivindicativo. El gerente de la Escuela, Mikel Romero Laibarra, ha explicado que "al devolver a la ciudadanía el espacio ocupado por los coches, aumentan las posibilidades de desarrollar actividades culturales de proximidad, y el Parking Day es una oportunidad para representarlo".
Siguiendo con la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, Fundación Cristina Enea ha organizado dos talleres los días 17 y 21 de septiembre. La primera está dirigida a mujeres que quieran aprender a andar con seguridad en bicicleta. "Primero conoceremos las medidas de seguridad y después, en un ambiente agradable, haremos un recorrido por la red de bidegorris de Donostia para tomar práctica", han señalado sus responsables. Y es que saber montar en bicicleta no es suficiente para poder desplazarse por la ciudad en bicicleta como medio de transporte, ya que "tomar la confianza es necesaria para andar en bicicleta con tranquilidad". El taller tendrá lugar el 17 de septiembre a las 10:00 h.
El segundo taller, el 21 de septiembre, consistirá en una sesión de aprendizaje de conocimientos básicos para alargar la vida de la bicicleta y tendrá una duración de dos horas (18:30-20:30). "Conociendo algunos trucos y sencillos hábitos básicos prolongaremos la vida útil de nuestra bicicleta", explican desde la organización. Por ello, uno de los ejes del curso será "aprender los conocimientos mecánicos que necesitaremos para resolver las pequeñas averías que se puedan producir en nuestra bicicleta en el día a día".
Las inscripciones para ambos talleres están abiertas aquí.
Para terminar con la Semana de la Movilidad Sostenible, Fundación Cristina Enea celebrará el 22 de septiembre una bicicletada dirigida al alumnado de la ESO de San Sebastián. Como cada año, cientos de estudiantes donostiarras tomarán las carreteras de la ciudad con sus bicicletas, extendiendo el clamor de la movilidad sostenible a todos los rincones de San Sebastián. El recorrido comenzará a las 11:00 h. en Alderdi Eder, y se prolongará hasta las 13:00 h.