Noticias

14/9/2023

Visita guiada para conocer el ciclo del agua, su gestión y el entorno e infraestructuras del pantano de Añarbe

En estas visitas (el 17 en castellano, y el 23 en euskera) descubriremos las instalaciones y las maniobras que se efectúan en la presa de Añarbe, que abastece de agua al 44% de la población de Gipuzkoa, además de conocer cómo afrontan estas infraestructuras las consecuencias del cambio climático, conservando la cuenca hidrográfica para aumentar la resiliencia de estos sistemas de abastecimiento de agua. Además, podremos disfrutar de primera mano del precioso entorno que la rodea y conocer mejor este espacio de gran valor naturalístico y paisajístico, donde la unión de bosque y agua genera un entorno privilegiado.

Como explica Iban Zubeldia, jefe del servicio de comunicación de Aguas del Añarbe, "las personas que acudan a las visitas guiadas, podrán dar respuesta a preguntas que nos hacemos habitualmente, como cuánta agua sale en cada momento de la presa, qué es el cauce ecológico y para qué sirve, o cómo funciona el embalse y qué decisiones se toman en caso de riesgo de inundaciones".

El autobús para poder acudir lo pondrá Fundación Cristina Enea, a las 10:00 de la mañana, desde la marquesina situada frente a la estación de tren de Renfe en San Sebastián. Para participar en la salida es necesario inscribirse previamente a través de la página web de la Fundación Cristina Enea (www.cristinaenea.eus). Zubeldia ha añadido que "una de las instalaciones más desconocidas e interesantes del ciclo integral del agua" es una oportunidad única para conocerla desde dentro, algo que la ciudadanía no puede hacer habitualmente.

El precio de la salida será de 5 euros por persona y se abonará como fianza para garantizar la cobertura de todas las plazas. Esta fianza será devuelta a las personas que acudan a la actividad una vez finalizada la misma, como bono para su uso en los comercios de la red Saretuz de San Sebastián. Queremos aprovechar esta fianza para fomentar el consumo en aquellos establecimientos que muestren una especial sensibilidad por el medio ambiente y que vendan productos ecológicos, de temporada, locales o de segunda mano. Así queremos aportar nuestro granito de arena para fomentar el consumo responsable y la economía local.

El autobús de la visita guiada saldrá a las 10:00 horas de la marquesina situada frente a la Estación del Norte de Renfe.

INSCRIPCIONES AQUÍ.