Cada vez es mayor la cantidad de personas que, residiendo en un entorno urbano, desea acercarse al mundo de la agricultura ecológica, cultivando sus propias verduras y hortalizas aun disponiendo de un espacio reducido. Los huertos urbanos, en los balcones y terrazas, en las azoteas, son cada vez más frecuentes en nuestros pueblos y ciudades, y los beneficios que reportan son muchos y variados.
Por ello, el proyecto EtxEKOlanda, impulsado por Fundación Cristina Enea y Donostia Kultura, pretende ser un espacio de encuentro que proporcione las herramientas formativas, de participación, sensibilización y didáctica ambiental a todas las personas interesadas en iniciarse en el diseño y cultivo de huertos ecológicos urbanos y domésticos. Además, ofrece a los centros la participación en programas de formación práctica en el cultivo de huertos urbanos y en la sensibilización ecológica, en el marco del programa de sensibilización ambiental de la Agenda 21 Escolar de Donostia-San Sebastián.
En este momento, el proyecto cuenta con los equipamientos del Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea, de la Casa de Cultura Lugaritz y la Casa de Cultura de Intxaurrondo donde se realizan las actividades, pero se están dando los pasos para que el proyecto pueda extenderse a nuevos centros culturales.