El Centro de Interpretación de Ulía es un espacio que sirve para dar a conocer un lugar tan emblemático y singular para San Sebastián, como es el monte Ulía, profundizando en las características de su medio físico, natural e histórico.
El centro cuenta con un programa de actividades didácticas y culturales compuesto por talleres didácticos, itinerarios por el monte Ulía, visitas guiadas por el centro, proyecciones, exposiciones temporales, etc… que recoge las aportaciones de los diferentes colectivos ecologistas, culturales y sociales que han participado en su diseño.
Además, consta de una exposición permanente que permite un acercamiento a los elementos más singulares de Ulía dese la manipulación de elementos y la interacción con ellos.
El Centro de Interpretación de Ulia aborda los siguientes ámbitos temáticos: el medio físico, las rocas y los suelos de Ulía; la flora y la fauna; los ecosistemas marinos; la historia, patrimonio y la transformación cultural del paisaje.
Para trabajar los ámbitos mencionados, el centro cuenta con los siguientes recursos didácticos:
- Una sala de exposiciones permanente
- Una sala polivalente equipada para ofrecer conferencias, proyecciones y exposiciones temporales
- Una sala dedicada a los tallerers didácticos
Además, el centro está provisto de un punto de documentación que recoge todas la información publicada sobre Ulía, y una zona anexa de consulta.
Además, el centro cuenta con un pequeño huerto ecológico anexo, equipado con un sistema de reciclaje de aguas y varias compostadoras, en el que se desarrollan talleres experimentales.
La entrada es gratuita.